- La agencia alicantina Gettingbetter ya ha asegurado un oro en la categoría «Instaward», la única que excepcionalmente ha publicado la decisión del jurado.
- Solo 157 trabajos, entre los 900 presentados por 73 agencias creativas a nivel nacional, formarán parte del XXII anuario de la creatividad y competirán por un metal en la gala del próximo día 19 de junio en el Kursaal de San Sebastián.
El CdeC ha hecho pública la lista de trabajos seleccionados para entrar en su Anuario. En esta ocasión, Gettingbetter será una de las dos agencias que defenderá, junto a Casanova, la representación levantina en este festival de referencia para el sector publicitario.
La campaña #NoMoreMatildas ha acumulado ocho nominaciones. Se trata de un trabajo realizado para la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas (AMIT), que trata de visibilizar los logros de las científicas históricamente silenciadas por el «Efecto Matilda» y que reivindica la mayor presencia de referentes femeninos en los libros de texto para que las niñas se sientan motivadas a desarrollar su talento científico.
Hacer visible a las grandes invisibles
Lanzada a primeros de este año, #NoMoreMatildas se convirtió en movimiento social, llegando a miles de colegios en todo el mundo. Además, contó con el apoyo espontáneo de la comunidad científica, educativa, medios de comunicación y de las instituciones.
#NoMoreMatildas ha sido nominada en ocho categorías: Estrategia Insight, Idea para asociación sin ánimo de lucro, Contenido Educación y Contenido Concienciación, Dirección de Arte, Ilustración, Animación y también en la única categoría que ha podido desvelar su decisión, Instaward, que ha otorgado un oro al proyecto por la creatividad aplicada a Instagram.
El próximo 19 de junio, en San Sebastián, se celebrará como cada año la gala del Club de Creativos, que entregará los premios bajo medidas de seguridad anti-covid.