- Este jueves comienza una nueva edición de Fake&Business organizado por la Cátedra de la Marca Corporativa de la UA.
La Cátedra de la Marca Corporativa de la Universidad de Alicante organiza la segunda edición de Fake&Business, A lo largo de los próximos jueves, expertos y profesionales del branding debatirán sobre las noticias falsas, la transparencia y los negocios. En concreto, las fechas son 13, 20, 27 de mayo y 10 junio de 2021
La edición digital de este año cuenta con la cooperación de CENID (Centro de Inteligencia Digital Provincia de Alicante) y Diario Información. FK&B 21 pretende ser un espacio de transferencia de conocimiento, de referencia global para combatir la desinformación y la opacidad, aspectos que impactan de lleno en los negocios y en el correcto funcionamiento no solo del mercado, sino de la propia convivencia social. Las sesiones se retransmitirán en directo por la web de la Cátedra y del Club Información
El mundo empresarial y las marcas corporativas son objeto, y en ocasiones sujeto, de bulos, noticias falsas u omisiones engañosas que distorsionan la realidad y alteran el correcto funcionamiento del mercado. Temas, procesos, influencias, análisis, datos, efectos y casos serán tratados en FK&B 21.

FK&B 21 se estructura en sesiones en las que voces autorizadas abordan la transparencia y las fake news aplicadas a la cotidianidad del consumo y de los procesos de construcción de marcas. Este evento planteará además las principales vías para combatir este creciente escenario de opacidad y desinformación:
- la investigación e innovación científicas,
- la comunicación social y el periodismo de calidad, y
- la tecnología digital y la inteligencia artificial, entre los más importantes.
Programa
El primer debate tendrá lugar este jueves 13 de mayo a las 12:30 horas. Bajo el título, Fake News, marcas negras y empresa, debatirán Arturo Pinedo, director General de LLYC, España y Portugal; Marc Amorós, periodista, guionista RTVE y autor de libros sobre Fake News; Fernando Olivares, director de la Cátedra de la Marca Corporativa, UA. El director del Club Diario Información Toni Cabot y el coordinador de expansión y desarrollo de la Cátedra Javier García serán los encargados de presentar el acto.
La siguiente jornada será el también jueves, 20 de mayo a la misma hora. El tema de las Fake News, Transparencia y gran consumo lo abordarán Nuria de Pedraza, directora de Comunicación AECOC y Fernando Móner, presidente de CECU/AVACU. Estarán también Nuria Cardoso, directora de Comunicación de ASEDAS e Ignacio Falces, director de Agronews. Acompaña en la presentación a Cabot, Fernando Olivares.
La tercera sesión será el jueves 27. Para «Combatir las Fake News con Inteligencia Artificial», estarán Carme Artigas, Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (pendiente de confirmar) y Manuel Palomar, responsable del CENID. Además de Alfonso Ureña, catedrático de Universidad de Lenguajes y Sistemas Informáticos, Universidad de Jaén e Ibo Sanz, senior Tech & Digital Strategist de LLYC.
Cierra la edición, el jueves 10 de junio el debate sobre el «I+D+I y Fake News». Participan Patricio Martínez Barco, director del proyecto FakeFreeAdmin en CENID y Carlos Elías, de la Cátedra Jean Monnet “EU, disinformation and fake news”, Universidad Carlos III Madrid. Junto a ellos, estarán Ramón Salaverría, catedrático de Periodismo, Universidad de Navarra y Fernando Olivares, de la organización. Presenta Toni Cabot.