NTC Comarques registra un crecimiento del 40% en la misma franja horaria

  • A partir de ahora, las comarcas de Alicante también serán protagonistas.
  • Registra 130.000 personas más de audiencia en una franja en la que no se conectaban anteriormente.

El pasado mes de octubre À Punt presentó NTC Comarques, un nuevo formato informativo marcado por la información de proximidad que se han consolidado como el gran reclamo de la audiencia, puesto que registra una quinta parte de la cuota de audiencia del total de los ciudadanos que se conectan en el canal. Ahora, con NTC Comarques, la audiencia continúa subiendo y se consolida en tiempo récord. En esta ocasión, las comarcas de Alicante también serán protagonistas.

À Punt quiere ser un canal autonómico centrado en las cuestiones locales. Por eso, los pasos que da están encaminados en acercarse a las realidades de la gente y a informarlos de lo que de verdad los preocupa. El principal objetivo de la nueva radiotelevisión valenciana fue desinstitucionalizar los informativos, informando de las historias reales, de la gente, que es lo que los ciudadanos quieren ver en los medios de comunicación. Otra motivación para los formatos informativos de la cadena es la de explicar los temas. Lejos quedan las imágenes de los partidos políticos que se suceden a favor del tratamiendo de la información, haciéndola más próxima a la gente. También quieren dar voz a los temas curiosos que animan a la audiencia entre tanta información recurrente como por ejemplo, del Coronavirus.

Precisamente, NTC Comarques registra 130.000 personas más de audiencia en una franja en la que no se conectaban anteriormente. Esto se traduce en un 40% más de crecimiento de audiencia en la misma franja horaria.

La no repetición de las comarcas y la diversidad de temas ha calado entre los usuarios. Además, aunque los contenidos se hacen en valenciano, las personas entrevistadas son libres de hablar en castellano o valenciano, por lo tanto, todos los habitantes de la Comunitat Valenciana están representados aquí.

En cuanto a la creación del contenido, es estrictamente realizado en la redacción. Los periodistas, jefes de redacción y los productores, son los que modelan las informaciones, salvo la contratación de algunos recursos audiovisuales que se hacen a productoras por temas logísticos. De momento, la ampliación de este espacio es inviable por la falta de recursos, pero su crecimiento continúa adelante.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.