El presidente de la FORTA y director general del Ente Público de Radiotelevisión de las Islas Baleares, Andreu Manresa, hace un balance de la situación actual del sector audiovisual y del papel que desempeñan los servicios audiovisuales públicos autonómicos en el paradigma mediático.
- ¿Cuáles han sido los logros más significativos alcanzados dentro de la iniciativa Lo Veo?
- Las radios y televisiones autonómicas agrupadas en FORTA, federación que ahora cumple 30 años, lideran generalmente los informativos en radio y televisión y tienen una importante capacidad de influencia porque son de calidad, diversos y únicos. Esta es la gran fuerza y potencia del servicio audiovisual público para liderar desde el rigor, la calidad y la profesionalidad la oferta informativa, contribuyendo a la pluralidad y a la calidad del sistema democrático.
- ¿Qué mecanismos garantizan la pluralidad y vocación de servicio público de las autonómicas?
- Los sistemas de control parlamentario de las radios y televisiones autonómicas, los consejos audiovisuales, de administración y de dirección y los organismos internos de participación de trabajadores y profesionales, así como los de los propios consumidores, garantizan el funcionamiento democrático y neutral, con vocación de servicio público, de las radios y televisiones autonómicas. Son un garante y evitan cualquier posible espectacularización o politización como puede ocurrir en el mercado audiovisual global.
- ¿A qué retos se enfrentan los servicios audiovisuales públicos autonómicos?
- Uno de los retos de la FORTA es garantizar la calidad, combatir las fake news, por ejemplo, a través de múltiples y pioneras iniciativas. En este sentido, tuvimos un encuentro hace unas semanas en el Parlamento Europeo con europarlamentarios españoles de los distintos grupos con el fin de conocer cuál es la mecánica y sistemas de prevención y control para combatir la manipulación de los contenidos de los informativos.
- ¿Cómo ve a los servicios públicos autonómicos en los próximos años?
- Los informativos de las radios y televisiones de FORTA, así como sus plataformas web y de redes sociales, deben constituir una ventana a la realidad y, a la vez, ser espejo para que la sociedad se vea reflejada en el mismo, sin zonas de sombra, sin matices ni distorsiones. Asimismo, en el marco de la era de la digitalización, debemos adaptarnos a las nuevas tendencias y formas de consumo digital, estar al paso tecnológico y no ser devorados por este «tsunami» digital. Hay que tener en cuenta que no solamente existe un consumo lineal, sino que cada vez más tabletas o móviles están en auge como dispositivos de consumo a la carta, a través de las plataformas de contenido de los organismos públicos autonómicos de radio y televisión, auténticas ventanas a la pluralidad y a la diversidad. También cabe destacar que las cadenas de FORTA ayudan a incrementar la creatividad y la producción audiovisual en los territorios y en el conjunto estatal.