-
Se han asociado a la empresa Ibero Iniciativas Digitales S.L. para comercializar la aplicación que han desarrollado como proyecto de último curso
-
Lanzamiento del producto a nivel mundial por toda Latinoamérica y España, con un alcance de aproximadamente 500 millones de usuarios.
Cinco estudiantes de cuarto curso del grado en Multimedia de la Universidad de Alicante comienzan a comercializar la aplicación que han desarrollado como proyecto de último curso. Raquel Yuste, Yolanda Torregrosa, Juan Francisco Bustos, Alejandro Torres y Pablo Serna se han asociado a la empresa Ibero Iniciativas Digitales S.L. y van a lanzar su producto a nivel mundial por toda Latinoamérica y España, con un alcance de aproximadamente 500 millones de usuarios.
El proyecto original de los estudiantes denominado Truequealo es una plataforma web/móvil que permite el intercambio, mediante la economía del trueque, de productos y servicios entre usuarios, mejorando el abanico de aplicaciones actuales. Esta plataforma será comercializada bajo el nombre de QuieroCambiarlo por la empresa Ibero de la que formarán parte. La iniciativa ha partido de la propuesta hecha por José Vicente Berná, coordinador del itinerario de gestión de contenidos en Ingeniería Multimedia. Berná y Carlos Villagra, que lleva el itinerario de videojuegos, son los dos coordinadores.
El proyecto va a comenzar con la creación de una sociedad en la que participarán en igual proporción los siete miembros, tanto los dos socios originales de Ibero como los cinco alumnos del grado en Multimedia de la UA, con la finalidad de juntar el producto desarrollado por los alumnos y las bases de datos, know how y posición actual de la empresa y «poner toda la carne en el asador», afirma el coordinador universitario.
Truequealo ha sido desarrollado por los estudiantes, unidos con el nombre de grupo «The Red Chicken». Este es uno de los seis proyectos desarrollados sobre aplicaciones y servicios que se presentaron en mayo pasado en la UA, dentro de la cuarta edición de presentación de proyectos elaborados por los alumnos de 4º de Multimedia de la UA.
El Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) es la metodología de enseñanza-aprendizaje utilizada en estas asignaturas del grado, como explica Carlos Villagra, profesor del Departamento de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial de la UA. No hay exámenes y todas las asignaturas se evalúan en base a un proyecto final. Villagra ya afirmaba en mayo pasado sobre los trabajos que «todos son buenos, pero algunos de ellos son realmente espectaculares».
Los cinco estudiantes pertenecen a la cuarta promoción del Grado en Ingeniería Multimedia por la UA, que saldrá al mercado laboral cuando finalice este curso 2016/2017, y ya tienen el horizonte laboral cubierto.
Este mismo martes ha arrancado en México con la marca comercial quierocambiarlo, que en ese país será quierocambiarlo.mx surgida tras el proyecto académico. Allí harán una prueba del producto para ver su respuesta ante los mercados. El paso siguiente será la implantación desde el día 12 de julio en España, donde hay más de 200.000 clientes. «Es donde tenemos el grueso de clientes, junto con las compañas de marketing, social media y prensa que estamos preparando», afirma el profesor José Vicente Berná. «Vamos a intentar cargar con todo para aprovechar el momento y todo el impacto mediático posible». A continuación, sus próximos mercados para expandir el producto son Brasil, Colombia, Argentina, Perú y Venezuela.