-
Campaña desarrollada por la Concejalía de Medio Ambiente en colaboración con Ecovidrio
-
El objetivo de la campaña es despertar una conciencia colectiva para la protección de las playas de Alicante
La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Alicante, en colaboración con Ecovidrio ha presentado su nueva campaña de comunicación en relación a la protección de las playas de la provincia alicantina.
La campaña reclama un cambio de actitud frente a las “costumbres basura” que en verano nos llevamos a nuestras playas. Se pretende despertar una conciencia colectiva que facilite la presión social hacia actitudes más cívicas.
Las problemáticas destacadas están relacionadas con los miles de colillas depositadas en la arena, que ni siquiera las máquinas de limpieza empleadas pueden recoger eficazmente y con el abandono de bolsas de plástico y latas o envases de plástico y vidrio que en muchos casos suponen un riesgo para las personas y contaminan nuestras playas. Estas “costumbres basura” se representan en la campaña por cuatro infractores-tipo: la Plantalatas, la Abracadabra, el Faquir y el Nicotino.
La campaña se desarrollará a través de las redes sociales y la web “costumbresbasura.com” así como en papeleras, casetas y estaciones de bombeo que serán viniladas en las playas de Postiguet, San Juan, Albufera y Urbanova.
También los establecimientos turísticos cercanos a la costa se sumarán a la campaña, colaborando en una acción para evitar la proliferación de colillas en la arena, repartiendo “colilleros” portátiles en los que puede leerse “Yo no soy el Nicotino”.
Esta nueva acción para playas se enmarca dentro de la campaña “Costumbres Basura: Gracias por no caer en ellas”, que inició el Ayuntamiento y UTE Alicante el pasado mes de Marzo, con el objetivo de lograr una concienciación activa en torno a pequeños hábitos extendidos: acciones cotidianas y poco cívicas que implican un gasto extra para la ciudad de Alicante.