-
Estos premios nacen con el objetivo de reconocer, inspirar, educar y atraer a los jóvenes talentos del marketing y la comunicación del mañana
-
Los premios, además de contar con trofeo acreditativo, incluyen invitación a los actos de 2020: Seminario Eficacia, Jornada Internacional Eficacia, Gala de Entrega de los Premios Eficacia
La Asociación Española de Anunciantes (AEA) junto a la organización y asesoría estratégica de SCOPEN ha presentado la II edición de su Programa Eficacia-Universidades.
Esta acción nace con el objetivo de reconocer, inspirar, educar y atraer a los jóvenes talentos del marketing y la comunicación del mañana. Lo que se ofrece con este proyecto es la oportunidad de competir entre varios equipos de distintas universidades planteando una campaña para un anunciante que aborde y resuelva los retos propuestos por ese anunciante.
En esta ocasión, son 4 las empresas anunciantes, 6 las universidades y 16 los equipos participantes, que se han inscrito desde el pasado 22 de noviembre al 5 de diciembre. El periodo de realización de trabajos tendrá lugar desde el 16 de diciembre hasta el 20 de febrero de 2020 y será en el mes de marzo cuando se establecerán las sesiones presidenciales y se fallen los ganadores.
Los estudiantes participantes deberán estar cursando tercero y cuarto curso de grado y posgrado en marketing, publicidad y/o afines. Los equipos estarán formados por un mínimo de cuatro y un máximo de seis estudiantes con un tutor asignado.
Marcas como Bankinter, Campofrío, Pescanova y Yoigo son algunas de las que ya han proporcionado el briefing a los 16 equipos de la Universidad de Alicante, Universidad Ceu-San Pablo, ESIC, Universidad Francisco de Vitoria, Universidad Jaume I y Universidad de Navarra.
En cuanto al jurado de cada una de las competiciones, estará formado por 9 profesionales destacados de la industria publicitaria, distribuyéndose de la siguiente manera: 3 por parte de la empresa anunciante, 3 de la agencia anunciante y otros 3 procedentes del Club de Jurados de los Premios a la Eficacia, que serán Chiqui Búa, Soco Trejo y Ana González.
Los premios, además de contar con trofeo acreditativo, incluyen invitación a los actos de 2020: Seminario Eficacia, Jornada Internacional Eficacia, Gala de Entrega de los Premios Eficacia. Asimismo se hará la difusión de los ganadores en los diversos medios de comunicación de los Premios a la Eficacia.
Este objetivo de acercar la práctica profesional y poner en contacto a los anunciantes con las universidades, contó el año pasado con una clara ganadora, la Universidad Francisco de Vitoria, que se alzó con dos de los tres premios.