- La apuesta por lo digital, la tecnología, la gestión integral de contenidos y equipos y el servicio a las marcas y a los anunciantes son prioritarias.
- Andoni Orrantia se pone al frente de la nueva Dirección de Transformación, Estrategia y Desarrollo de Nuevos Negocios del grupo
Abside Media sigue avanzando en la configuración de su nueva estructura para liderar la transformación de los medios en España. Así, ha hecho una apuesta por una gestión más ágil y eficiente basada, entre otras cosas, en una mayor convergencia de recursos entre los medios que posee (COPE, CADENA 100, RockFM, MegaStar FM y TRECE).
Esta nueva etapa estará centrada en maximizar el valor de los contenidos y audiencias, a través de una decidida apuesta por su transformación como compañía y por la transformación digital. Con ese objetivo, Abside Media ha creado una nueva dirección que asumirá el hasta ahora director de Programación de COPE, Andoni Orrantia. Es la Dirección de Transformación, estrategia y desarrollo de nuevos negocios.
De esta nueva dirección dependerán, además, otras tres nuevas direcciones. La primera es la de Programación y Contenidos Informativos, que asume Enrique Campo. Otra será la de Innovación y Estrategia Digital, a cuyo frente se pone Javier de Mora. Por último, Jacobo Menéndez liderará la de Comunicación Global y Marca.
Abside Media ha decidido unificar la dirección de Programación y Contenidos Informativos con el objetivo de reforzar y avanzar en la coordinación, sinergias y unidad de acción de COPE, TRECE, cope.es y de nuevos proyectos vinculados al audio on demand. El nuevo director se apoyará en dos subdirecciones. Valle Higueras, periodista con gran experiencia en el área, será la nueva subdirectora de Programación y data y Nicolás Rubio, periodista con amplia trayectoria en COPE, será subdirector de Contenidos Informativos y edición.
Líneas prioritarias
Para Abside Media la transformación, la apuesta por estructuras ágiles, por lo digital, la tecnología para acceder a nuevos mercados con nuevos productos que diversifiquen los ingresos, la gestión integral de los contenidos y el servicio a las marcas y a los anunciantes son prioritarias en el plan estratégico 2022-2025. De esta manera, la nueva dirección albergará todas las plataformas transversales ya existentes en el grupo mediante las cuales se busca cubrir las necesidades de todas las marcas y soportes en la producción y distribución de contenidos.
En opinión del CEO de la compañía, Javier Visiers, “ya no solo hablamos de radio y televisión, sino de contenidos. Y necesitamos anticiparnos a lo que está por venir en la manera de producirlos y distribuirlos. En un entorno cada vez más competitivo y con la irrupción de nuevos players, uno de los retos está en acertar en la distribución y en el Big Data. Necesitamos estar preparados y seguir siendo relevantes para el oyente/espectador/usuario y para las marcas. Y para eso, es necesario apostar dentro de la compañía por una cultura más convergente que nos haga más eficaces”.
Los nuevos nombramientos se suman a los ya anunciados el pasado mes de junio cuando José Luis Restán asumió la presidencia no ejecutiva del grupo, Javier Visiers pasó a ser consejero delegado y Lucía Fernández del Viso, directora general.