-
La compañía zaragozana BaboonLab crea sus productos basándose en el desarrollo de aplicaciones interactivas, escenarios virtuales y proyectos de gran impacto visual
-
La intervención de esta joven empresa será cerrará el I evento Google Real Estate
Nuevas experiencias basadas en tecnología como la realidad virtual o BIM que nacen en Zaragoza pero que viajan a todo el mundo. Eso es lo que ha conseguido BaboonLab, una joven firma aragonesa que desarrolla aplicaciones interactivas, escenarios virtuales y proyectos de gran impacto visual, creando sus propios productos especializándolos para los diferentes sectores de mercado. BaboonLab será ponente destacada para cerrar el I evento Google Real Estate.
Dedicada a la consultoría de arquitectura, ingeniería y construcción, BaboonLab ha implementado nuevos métodos empresariales, orientados a mejorar el servicio a los clientes, creando BaboonExperience. Este departamento de I+D+i es el encargado de crear nuevas experiencias, basadas en tecnologías como la realidad virtual, la realidad aumentada o la gamificación. Se inicia con el objetivo de poder llevar al usuario aquellos modelos 3D utilizados en el proceso técnico, no sólo en el sector de la construcción, sino para cualquier producto.
El resultado es el desarrollo de aplicaciones interactivas, escenarios virtuales y proyectos de gran impacto visual, que han conseguido aumentar un 60% la facturación de la empresa en el último ejercicio. En 2017 esperan aumentar su facturación un 50%, crecimiento que prevén debido a la importancia de la gamificación y el desarrollo interactivo en el mundo del marketing y la publicidad.
En la actualidad, trabajan paralelamente en un producto propio llamado Dekrs, una aplicación de decoración en realidad virtual disponible para todos los dispositivos (smartphones, tablets, PC, incluso adaptada a gafas de realidad virtual). El usuario podrá diseñar su hogar ideal, colocando el mobiliario con total libertad, eligiendo el acabado de los elementos y disfrutando de una experiencia virtual única.
Todo ello estará integrado y sincronizado en la nube, uno de los motivos por los que fueron invitados como ponentes para cerrar el I evento Google Real Estate representando el espacio de innovación, desarrollo y nuevas tecnologías para el sector inmobiliario.