- El plazo para votar y elegir a las ganadoras que ocuparán el ranking de esta edición, la décima que se celebra hasta la fecha, se abrirá próximamente.
- Representantes de la cultura, institucionales y de los medios, empresarias, directivas y profesionales figuran entre las representantes de la comunidad a formar parte del Top 100 que elabora Mujeres&cia
Nueve aragonesas optan a formar parte del Top 100 Mujeres Líderes en España 2022, que elabora Mujeres&cia. Entre ellas, se pueden encontrar representantes de la cultura, del deporte, institucionales y de los medios, así como empresarias, directivas y profesionales.
La categoría de Cultura, Ocio y Deporte es la que cuenta con más aspirantes aragonesas, un total de tres, con la extenista Conchita Martínez, y las escritoras Irene Vallejo (ganadora del Premio Nacional de Ensayo con ‘El infinito en un junco’) y Luz Gabás, última ganadora del Premio Planeta.
Por su parte, la directora de 20 minutos, Encarna Samitier, es la única representante aragonesa entre las candidatas en el apartado de Medios. Además, entre las candidatas aragonesas a ocupar el Top 100 Mujeres Líderes en España 2022 en la categoría de directivas, se encuentra la zaragozana Estefanía Lacarte, que actualmente ocupa el cargo de Corporate Affairs & Comms Manager Spain en American Express.
La consejera de Economía, Innovación y Empleo del Ayuntamiento de Zaragoza, Carmen Herrarte, y la presidenta de la Red Española del Pacto Mundial, la empresaria zaragozana Clara Arpa son las aspirantes de la comunidad en la categoría de Función Pública, Institucional y Política.
El sector empresarial está representado por la CEO y cofundadora de Libelium, Alicia Asín. Asimismo, Cristina Llop, socia de Écija Abogados, es una de las aspirantes en el apartado de Profesionales y Líderes Independientes.
Las votaciones
Será en diciembre cuando se abran las votaciones para que todo aquel que lo desee emita su voto en la décima edición de este ranking. Cuando se cierren dichas votaciones, se celebrará una gala en el Teatro Real de Madrid que contará con la presencia del centenar de mujeres elegidas para formar parte del listado de esta décima edición del Top 100.
Además, las cinco finalistas con más votos de cada categoría competirán ante el jurado que votará ante notario a una elegida por categoría. Será una forma de dar protagonismo a las más votadas por la gente.
Top 100 Mujeres Líderes en España tiene como objetivo principal es visibilizar el talento femenino para construir una sociedad basada en la igualdad. Fue en 2011 cuando se puso en marcha el primer ranking de Top 100. A día de hoy, la iniciativa sigue avanzando y dando pasos que han traído consigo encuentros con empresas e instituciones para fomentar la diversidad y resaltar el papel de las mujeres en el ámbito público.