Reducción de jornada y salario del 35%, con una compensación a los y las trabajadoras del 50 por ciento de las cantidades salariales que dejen de percibir a causa del ERTE. Estas son las principales consecuencias del nuevo expediente de regulación temporal de empleo que tanto la empresa como trabajadores han alcanzado en el Joly, el principal grupo de comunicación 100% andaluz.
Se extenderá hasta el 31 de enero, y se encuadra en la imposibilidad de hacer frente en condiciones normales a las pérdidas causadas por la crisis del Covid-19. Este ERTE sigue a otro anterior ejecutado desde el 15 de abril hasta el pasado 10 de agosto. Afecta a 312 trabajadores y trabajadoras que tiene el grupo.
Como novedad y tras una intensa negociación, tal y como informa el Sindicato de Periodista de Andalucía, la empresa ha aceptado que la compensación salarial se extienda también a las pagas extra, algo que se había negado a aceptar en el ERTE anterior.
También se compromete, según las mismas fuentes, a pagar un complemento salarial en el caso de que alguna trabajadora o trabajador fuera despedido en los primeros seis meses de 2021, equivalente a la prestación por desempleo que estos hubieran consumido, con un máximo de 1.250 euros. La reducción salarial no afectará a las libranzas ni los festivos.
El ERTE contempla la acumulación de jornada y la modalidad de teletrabajo de manera preferente salvo excepciones. Sin embargo no se ha aceptado las propuestas planteadas por la representación sindical, de un complemento por teletrabajo, ni tampoco limitar el ERTE sólo hasta septiembre, o constituir una comisión de seguimiento.
La reducción del 35% también afectará a los y las comerciales, sin que pueda ser causa de despido el incumplimiento de los objetivos de facturación previstos para el presente año.