- Sustituye al grado en Información y Documentación y es un título orientado hacia el cambiante sector de las profesiones emergentes en comunicación e información digital.
- Representa un acercamiento de la oferta formativa de la Universidad de Murcia a sectores profesionales basados en el conocimiento y profesionales suficientemente formados
Un nuevo grado en Gestión de Información y Contenidos Digitales se une a los impartidos por la Facultad de Comunicación y Documentación de UMU, tras la verificación de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y la Acreditación (ANECA).
Este nuevo grado sustituye al grado en Información y Documentación y es un título orientado hacia el cambiante sector de las profesiones emergentes en comunicación e información digital, en el marco de los que se conoce como economía digital. La evolución imparable hacia una sociedad digital afecta especialmente a las formas de acceso y de intermediación a los contenidos, además de a servicios de información. Precisa de nuevo un profesional formado en la dimensión tecnológica de la producción y publicación de contenidos. Su organización mediante esquemas de metadatos multidominio para posibilitar su descubrimiento, acceso y consumo desde plataformas digitales, así como su preservación.
Este junto al máster en Ingeniería Química representan un acercamiento de la oferta formativa de la Universidad de Murcia a dos sectores profesionales basados en el conocimiento y que necesitan de profesionales suficientemente formados en disciplinas emergentes, tan necesarias para el avance de la sociedad en general y de la Región de Murcia en particular. Ambas titulaciones están pendientes de la aprobación del Consejo Interuniversitario.
Asimismo, la UMU está a la espera de recibir también el visto bueno a la verificación del nuevo grado en Ciencias y Técnicas Geográficas que se impartiría en la Facultad de Letras y que, además de constituir un nuevo enfoque en el estudio de esta disciplina, es el primer grado en el que van a partir de forma conjunta las dos universidades públicas de la Región.