La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) ha mostrado de nuevo su rechazo a los ataques del partido político Vox a los medios de comunicación. Lo ha hecho en un clima de crecientes arremetidas del partido que lidera Santiago Abascal contra profesionales y contra medios, ya sean públicos o privados. Para la FAPE, es un «intolerable intento de coartar el libre ejercicio del periodismo para evitar la rendición de cuentas sobre sus decisiones y actuaciones a la que está obligado como partido parlamentario«.
En su comunicado, la FAPE destaca el respaldo a la labor de verificación de los hechos que están haciendo medios y empresas especializadas, sobre los que se está centrando la diana en las redes sociales en los últimos días. La organización de periodistas recuerda que «su tarea es esencial para frenar la avalancha de bulos y montajes sobre la pandemia«. Una práctica que «obedece a objetivos espurios, por lo que rechazamos cualquier intento de intimidación o amenaza, proceda de donde proceda», explica la FAPE.
La organización de periodistas anima a los medios y a los periodistas a «luchar sin descanso contra las estrategias de desinformación«. Una escalada con la que «tratan de aprovechar la crisis para fomentar el miedo, la crispación y el odio», asevera la FAPE en su respuesta de rechazo a los ataques de Vox a los medios de comunicación, una práctica que ya viene siendo habitual.
Polarización política
El colectivo subraya que «la polarización política nunca debería de trasladarse al ejercicio del periodismo«. Y añade: «Los periodistas debemos lealtad ante todo a los ciudadanos, no a un determinado partido o grupo de intereses». «Todo comportamiento ajeno a este principio solo conlleva desprestigio y pérdida de credibilidad», afirma la FAPE. El colectivo concluye que si un partido basa su estrategia en la mentira, «es obligación del periodista desmontarla y nunca avalarla y difundirla».
«El primer compromiso ético del periodista es el respeto a la verdad», detalla el comunicado de la FAPE. «Nuestra misión es la búsqueda de información veraz para garantizar plenamente el derecho de información de los ciudadanos, como está reflejado en nuestra Constitución», agrega.
Peleas de periodistas
Por otra parte, la FAPE considera deplorable que algunos periodistas se hayan apuntado a la descalificación de otros colegas y no duden en recurrir al insulto y a la mentira para azuzar la bronca. Para la organización, «a los ciudadanos no les interesa para nada» las peleas entre periodistas. Y añade que a la ciudadanía solo les preocupa «hagamos bien nuestro trabajo para tomar sus propias decisiones con el mayor conocimiento posible de los hechos».
La FAPE hace un llamamiento para que la profesión aporte sosiego y reflexión en un momento en el que los ciudadanos viven con angustia la evolución y los efectos de la pandemia y buscan respuestas que el periodismo está en condiciones de aportar si se ejerce respetando el Código Deontológico.