nuevo-tetra-brik-pascual

Nuevo Tetra Brik de Pascual: el primero en utilizar un 89% de materiales renovables

  • Los nuevos envases están compuestos de cartón FSC, extraído de manera sostenible, y de caña de azúcar.
  • El Aseptic Bio-based se utilizará en la gama de Clásica (entera, semi y desnatada) y Sin Lactosa.

Si ya fue la primera marca en utilizar un envase aséptico en España en 1973, ahora el nuevo Tetra Brik de Pascual coloca a la compañía en un nuevo escalafón. Y es que, con la innovación de su formato estrella, Pascual se sitúa como pionera en introducir un contenedor para leche UHT elaborado con un 89% de materiales procedentes de fuentes renovables.

El nuevo Tetra Brik de Pascual tiene por apellidos ‘Aseptic Bio-based’ y se utilizará en la gama de Clásica (entera, semi y desnatada) y Sin Lactosa. El recién llegado está fabricado con cartón FSC extraído en bosques gestionados de manera responsable y otras fuentes controladas según los criterios del Forest Stewardship Council. Con respecto al tapón, está fabricado a partir de caña de azúcar, sustituyendo el anterior de origen fósil.

La marca refleja así su compromiso en materia de sostenibilidad, reduciendo su impacto medioambiental. Un camino que ha situado a Pascual como el único gran fabricante en obtener cuatro estrellas (puntuación máxima) en la certificación OK Biobased de Máxima Renovabilidad. En concreto, este sello mide el contenido de renovabilidad (u origen vegetal) de los envases.

Sostenibilidad y bienestar animal

Después de garantizar el bienestar animal en sus granjas a través del cuidado exhaustivo de sus animales, el nuevo Tetra Brik de Pascual continúa con su línea de sostenibilidad en la cadena. Algo que ha remarcado Víctor Córdoba, director general de la Unidad de Negocio Lácteo de Calidad Pascual. «El propósito de la compañía es mejorar la calidad de vida de las personas aportando valor en las comunidades donde estamos presentes», ha declarado. «No vale vender leche de cualquier forma», ha añadido respecto a su producto final: «Leche de las más alta calidad en un envase sostenible».

Por su parte, María de las Cruces Córdoba, responsable de Ingeniería y Desarrollo de Envases y Embalajes de Calidad Pascual ha destacado la importancia de «minimizar el impacto medioambiental». «Manteniendo la funcionalidad y reciclabilidad», ha recordado. Algo que el nuevo Tetra Brik de Pascual ha conseguido y que no dejará indiferente al 91% de consumidores que buscan productos con compromiso medioambiental.

«En el futuro, nuestra ambición es que todos los polímeros que usemos estén hechos de materiales de origen vegetal”, ha afirmado Ramiro Ortiz, director general de Tetra Pak Iberia. El directivo ha insistido en que los polímeros de origen vegetal que utiliza Pascual son «completamente trazables». Esto significa que se puede llegar hasta su origen: la caña de azúcar. Se contribuye así a «lograr una economía circular baja en emisiones de carbono», explica Ortiz.

Las 3 claves del Aseptic Bio-based

La renovabilidad es la primera de ellas. El 89% de las materias primas de nuevo Tetra Brik de Pascual provienen de caña de azúcar y cartón procedente de bosques responsables.

La segunda clave es la minimización del impacto ambiental. Con el nuevo envase la compañía minimiza un 21% las emisiones de CO2 a la atmósfera respecto al anterior. En concreto el Aseptic Bio-based reduce en un año el equivalente al dióxido de carbono CO2 que absorben 16.456 árboles durante 30 años de crecimiento.

A las anteriores se une la reciclabilidad. El envase es 100% reutilizable gracias a su fácil plegado y posterior depositado en el contenedor amarillo.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.