nuevos-batidos-de-pascual

Nuevos Batidos de Pascual: más exigentes con criterios nutricionales infantiles

  • La compañía aboga por la salud y el bienestar de los más pequeños con estos bebibles pensados para la vuelta al cole.
  • La nueva fórmula va más allá de reducir el azúcar y presenta un 35% menos de grasa y algo menos de 0,05 gramos de sal.

Gracias a su ‘Compromiso Nutrición’ con la población infantil, los nuevos Batidos de Pascual están destinados a los niños en edad escolar (de 4 a 16 años). Están formulados en base a criterios de alimentación recomendados para los centros educativos que la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición. También colaboran las Consejerías de Sanidad de las CCAA y las sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética más representativas del panorama nacional.

En concreto, la AESAN recomienda unos criterios nutricionales para los productos envasados ofrecidos en colegios, teniendo en cuenta las necesidades nutricionales que deben imperar en estas edades. Por ello, la nueva fórmula de los Batidos Pascual va más allá de la reducción de azúcar. De hecho, no utiliza edulcorantes y emplea una tasa menor del 35% de grasas y menor del 10% de grasas saturadas. Además, la sal utilizada se reduce a menos de 0,05 gramos. Al final, los nuevos Batidos de Pascual tiene un máximo de 200 kCal y presentan el perfil nutricional infantil más exigente creado hasta el momento.

“En Pascual hemos reformulado nuestros batidos para responder a los retos de la alimentación saludable que esta generación necesita», explica Elena Garea. La directora de Nutrición y Salud de Pascual explica que sus nuevos bebibles equivalen a 1 de las 3 porciones de lácteos que la población infantil debe tomar diariamente. «Los lácteos son parte esencial de una alimentación variada y equilibrada y están incluidos como pieza fundamental en la Pirámide NAOS», añade Garea. .

Los lácteos en la infancia

Según explican desde la compañía, los nuevos Batidos de Pascual se sitúan como «una opción nutritiva para la media mañana o merienda». Además, «representan una fuente natural de proteínas, minerales nutrientes clave para la salud y el crecimiento de los niños».

Desde Pascual recuerdan que sus bebibles están elaborados con leche de Bienestar Animal. Un alimento que «contiene proteínas de alto valor biológico y posee nutrientes exclusivos para el crecimiento y el desarrollo».

Para la compañía los valores también son negocio y “la apuesta por la calidad y la nutrición es innegociable”, concluye Garea. Por ello, la empresa siempre ha priorizado a la población infantil, enmarcado dentro de su gestión responsable ‘Pascual Aporta’ y el denominado ‘territorio Bienestar’.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.