-
El órgano que vela por la integridad de la profesión periodística en Castilla y León traslada esta demanda a la Junta de cara a las próximas 63 licencias de televisión digital local.
-
Piden que la adjudicación de los nuevos canales TDT tenga en cuenta candidaturas que garanticen que sus trabajadores sean personas con titulación de Periodismo y Comunicación Audiovisual.
Profesionales titulados para los nuevos canales TDT en la comunidad. Es el reclamo del Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León (CPPCyL) ante la adjudicación de las próximas 63 licencias de televisión digital local de titularidad privada. En concreto, el órgano colegiado ha exigido a la Junta que se valoren aquellas candidaturas que garanticen la contratación de personas con titulación de Periodismo o de Comunicación Audiovisual para aquellas labores que así lo requieran.
Esta petición se basa en las bases publicadas en el Bocyl el pasado 5 de julio. Un texto que, dentro de «los recursos humanos que van a emplearse», no especifica las titulaciones que deberían tener los profesionales que se realicen labores periodísticas dentro de dichas televisiones. Por esta razón, el CPPCyL insiste en que las instituciones públicas deben dar ejemplo en la lucha contra el intrusismo, especialmenteen el ámbito periodístico, debido «al importante papel que desempeña para la buena salud democrática de cualquier sociedad».
El Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León ha contado con el respaldo de la Red de Colegios de Periodistas para trasladar su demanda al ejecutivo autonómico. Ahora el órgano espera que «en la adjudicación de dichas licencias se garantice ante todo la profesionalidad periodística» y se cumplan así los objetivos de evitar el intrusismo, garantizar una información veraz y respetar el código deontológico de la profesión.