Trabajadores CyLTV

Nuevos trabajadores de CyLTV se enfrentan al «despotismo» de la empresa y anuncian medidas drásticas

  • Tras el comunicado emitido este jueves desde el centro del Cabildo, donde se realizan los informativos regionales, la plantilla de Parquesol reconoce la valentía de la denuncia de sus compañeros y respalda su postura.
  • Por su parte, la dirección de Rtvcyl lamenta el momento en el que se ha hecho pública la nota y cómo esas declaraciones «afectan negativamente a la imagen pública de la cadena y al prestigio profesional de sus trabajadores».

Las consecuencias de ‘bomba‘ que estallaba el pasado jueves con el comunicado emitido por los trabajadores del centro de producción de los informativos regionales de CyLTV, en Valladolid, no han hecho más que empezar. Tan sólo unas horas después de denunciar la situación tan delicada que vive la plantilla y la manipulación informativa en lo relativo a la política, varios medios de comunicación se hicieron eco de la noticia. Una noticia que también tuvo su respuesta por parte de figuras políticas de la Comunidad como Luis Tudanca o Francisco Igea. Pero la cosa no ha quedado ahí.

Este viernes, los trabajadores del centro de producción de Parquesol (donde se producen los programas propios y los informativos de La 8 Valladolid) han querido mostrar su solidaridad con sus compañeros y reconocer «su valentía al denunciar una situación que no es deseable en ningún medio de comunicación, ya sea público o privado». Por ese motivo, y ante lo que califican de una «actitud chulesca» de la empresa, la plantilla asegura que, si la empresa continúa con su actitud despótica y nada empática, adoptarán medidas «proporcionales a su cerrazón e igualmente drásticas». Para ello, han acordado convocar una asamblea general con todos los compañeros del resto de centros de producción regional y local para que, «todos unidos, de una vez por todas», den los pasos que consideren necesarios.

La postura de la empresa

Este mismo viernes, la dirección de Rtvcyl hizo público otro comunicado en el que deseaba aclarar que la denuncia hecha por los trabajadores coinciden con el momento de apertura de negociación del convenio colectivo. Por este motivo, lamentan que estos hechos «afecten negativamente a la imagen pública de la cadena y que la sociedad de Castilla y León cuestione el prestigio profesional de sus trabajadores, principales víctimas de dichos comentarios negativos».

Unas declaraciones un tanto contradictorias ya que los trabajadores buscan defender su trabajo y darle la espalda a la manipulación informativa a la que se llega por las decisiones de la dirección de informativos. Un hecho que sí lleva a cuestionarse el valor de la información política de la cadena y de quienes la dirigen.

Una historia que se repite

Además del descontento que supone para los trabajadores trabajar bajo presiones y decisiones que ya calificaron como «improvisadas» en la información diaria, el otro punto clave de las protestas es su salario. Un sueldo que llevan peleando más de una década y que ya provocó movilizaciones en 2010. Ahora, los trabajadores aseguran que no aceptarán «ningún agravio más» y que necesitan actualizar las condiciones laborales así como que la empresa cumpla con la obligación legal de subir el IPC pactado.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.