Obama y la WTCC congregan a más 300 periodistas en la Cumbre Mundial del Turismo de Sevilla

Más de 300 medios de comunicación nacionales e internacionales han acudido a la llamada de la Cumbre Mundial del Consejo Mundial de Viajes, también conocida por las siglas WTTC. El evento está cumpliendo con la expectativas generadas en referencia a la cobertura mediática, que además de contar con lo más granado de CEOs del sector turístico y varios presidentes del gobierno, tiene como aliciente informativo a un invitado muy especial y orador principal, Barak Obama. En total han sido un total de 364 periodistas los acreditados, de ellos 72 de medios internacionales.
El 44 Presidente de los EEUU ha hecho un repaso sobre los graves problemas que amenazan al mundo y su incidencia en el turismo. Así en su intervención ha hecho hincapié en el peligro del aislacionismo al que te conduce el nacionalismo y que produce crisis como la del Brexit; la confianza en los jóvenes como «cosmopolitas que no tienen miedo a las diferencias y los cambios» y a los que tienen que encontrar respuestas desde las administraciones, para finalmente rematar su oratoria con una defensa de los derechos de la mujer, «que tiene que ser un desafío para los líderes internacionales».

Además de Obama, la cumbre no ha defraudo tampoco en la generación de  noticias. Así los miembros de WTTC han comprometido una inversión por un valor de al menos 3.000 millones de euros en los próximos años. Estas inversiones se llevarán a cabo en todo este sector en España, en empresas  tan diversas como cruceros, hospitalidad, comercio minorista, compras, viajes turísticos o la aviación.
Gloria Guevara, presidenta y CEO de WTTC, ha manifestado que “España es líder mundial en su compromiso de utilizar los viajes y el turismo como motor del crecimiento económico y la creación de empleo. Estoy encantada de que nuestros miembros se hayan comprometido a invertir más de 3.000 millones de euros en el país durante los próximos años, en un reflejo de las políticas implementadas por el Gobierno español a lo largo de los últimos años para crear las condiciones adecuadas para el crecimiento sostenible a largo plazo del sector. El apoyo y la prioridad asignados a nuestro sector desde los diferentes niveles de ciudades federales, regionales y locales son un ejemplo para otras naciones”.
 
 

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.