Ordenó Multicines, empresa familiar de cine

Odeón, una empresa familiar de cine

Seguro que Luis Millán no pensaba que cuando a los doce años empezó como cineclubista llegaría adonde está ahora. Más de tres décadas después de aquello, este amante del cine es el propietario de Odeón Multicines. Además de su pasión, su proyecto personal es ya un gigante en el panorama nacional, Odeón es una empresa familiar de cine. Recién cumplidos sus siete de vida es la sexta exhibida de España. Gestiona 118 salas en 12 complejos repartidos por una decena de provincias españolas. En 2018 pasaron por sus butacas más de 2,6 millones de espectadores.
La empresa radicada en Mairena del Aljarafe sigue en expansión y este verano ha abierto un nuevo complejo en un centro comercial en la sevillana Plaza de Armas. Lo que empezó en 1984 con Luis Millán poniendo en marcha, a sus 23 años, el primer cine de verano de España en La Antilla (Lepe, Huelva), es ahora un gigante de 300 trabajadores y alrededor de 24 millones de euros de facturación.
Una de las señas de identidad de Odeón Multicines es su apuesta por las nuevas tecnologías del cine. Con su última apertura de salas en la capital andaluza, Odeón, la empresa familiar que lidera Luis Millán, trae por primera a un cine de Sevilla la tecnología Dolby Atmos. Las dos primeras salas de Andalucía con Dolby Atmos las instaló Odeón Multicines en el Centro Comercial Bahía Plaza en Los Barrios (Algeciras). Se trata de un sonido en tres dimensiones, que es la vanguardia del sector en todo el mundo. También estrena el nuevo multicines de la Plaza de Armas la primera sala de cine láser de Andalucía y cuarta de España.

Samsung Cinema LED Onyx en Odeón

Además, Odeón Multicines ha sido pionera en España en la instalación de la pantalla Samsung Cinema LED Onyx. Se trata de otro hito más en la apuesta de la marca que lidera Luis Millán por la vanguardia tecnológica. Esta pantalla de 10,2 metros de ancho por 5,4 de altura está instalada en los cines de Odeon Sambil, en Madrid, y en septiembre llegará también a Plaza de Armas. Se considera que la tecnología LED es el futuro de exhibición cinematográfica, pero aún tiene un coste muy elevado. Junto a Madrid, donde cuenta con dos complejos, Odeón Multicines está presente en las provincias de Cádiz, Sevilla, Burgos, Girona, Asturias, Cuenca, León, Alicante y A Coruña.
En el haber de Luis Millán está también haber sido pionero en llevar el cine a los municipios rurales de Andalucía en la década de los noventa. En aquella época desarrollo el proyecto ‘El cine va por los pueblos’, a través del cual llevó la gran pantalla a más de 50 pueblos andaluces trabajando en colaboración con ayuntamientos y con seis de las ocho diputaciones de la región. Llegaron a hacer 1.500 proyecciones cada verano en los municipios andaluces.
AndaluCineLand
La carrera de fondo de Odeón Multicines continúa. Su CEO Luis Millán tiene en mente continuar la expansión y apertura de otras salas. Después de trabajar, conocer y recorrer el circuito de exhibición cinematográfica local, provincial y regional durante muchos años, Odeón Multicines acaba de cumplir siete años de vida. Y en ese breve periodo se ha posicionado como la sexta exhibidora de cine del país.
Andalucía es tierra de cine, es Andalucineland. No sólo porque las dos últimas ediciones de los Premios Goya se habrán celebrado en Andalucía, en 2020 será Málaga la elegida. Por la capacidad de generación de grandes talentos en todos los escalafones del sector. También por los datos de rodajes y empleos que rodea a esta industria. Y cómo no, Andalucía también se sale en el sector de las exhibidoras. De las 10 primeras de España, cuatro son multinacionales. De las seis restantes, tres son andaluzas, dos catalanas y una levantina.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.