-
Sonia Ruiz Moreno, periodista y experta en comunicación corporativa, explicará cómo revolucionar la comunicación gracias a las herramientas digitales
-
La cita tendrá lugar el miércoles 16 de octubre a partir de las 19 horas en Etopia Centro de Arte y Tecnología
El uso de las herramientas digitales en la comunicación interna de empresas y organizaciones centrará la próxima sesión de On Topic. Sonia Ruiz Moreno, periodista y experta en comunicación corporativa, explicará cómo revolucionar la comunicación con empleados gracias a la digitalización La cita tendrá lugar el miércoles 16 de octubre a partir de las 19 horas, en Etopia Centro de Arte y Tecnología.
Y es que en un mundo corporativo en el que cada vez las empresas están más dispersas, la digitalización del ecosistema de canales de comunicación interna permite llegar a todos y cada uno de los que construyen la empresa. Les da voz para generar por fin una verdadera conversación corporativa. En esta masterclass de On Topic, los asistentes descubrirán a través de ejemplos reales cómo muchas empresas dan el salto a la digitalización en comunicación interna.
Agencia experta en Experiencia de Empleado y Comunicación Interna
Sonia Ruiz, que será la encargada de responder a la cuestión de ¿Cómo revolucionar la comunicación con empleados gracias a la digitalización?, cuenta con una dilatada experiencia profesional. Ha trabajado como responsable de Comunicación Corporativa en Prologue Software en París (Francia) y, posteriormente, en Cetelem España. Desde 2013, esta periodista es la fundadora y CEO de PrideCom, la primera agencia experta en Employee Experience y Comunicación Interna. Y entre sus clientes figuran Cepsa, Auchan, Red Eléctrica de España, Ikea Italia, Grupo VIPS, Roche Farma o Lidl.
On Topic está organizado por CB Comunicación (Conrad Blásquiz), 960 (Viriato Monterde) y Livia Álvarez. El ciclo cuenta con la colaboración con el Ayuntamiento de Zaragoza y el patrocinio de Ambar. El público al que va destinado incluye a profesionales de la comunicación y la imagen, estudiantes de Periodismo y de Comunicación Audiovisual, profesores e investigadores universitarios y, en general, a personas que trabajen con la información digital o interesadas en la distribución de contenidos digitales, de carácter periodístico, informativo y publicitario, a través de medios digitales.