-
COPE y Cadena SER registran una bajada relativa, mientras que el desplome en RNE supone la pérdida de cerca del 15% de la audiencia respecto al anterior Estudio General de Medios
-
Los programas de la emisora del Grupo Prisa son líderes en prácticamente todas las franjas de la parrilla
Si hay una emisora que se puede decir que ha triunfado una vez conocidos los datos de la tercera y última oleada del Estudio General de Medios (EGM) de 2016 esa es Onda Cero. Y es que, además de recuperar los dos millones de oyentes, es la única cadena de radio generalista que mejora sus cifras de audiencia respecto al anterior EGM y también en estos últimos doce meses. Y todo esto, en un contexto caracterizado por la notable caída que ha registrado el consumo de emisoras generalistas.
La emisora del grupo Atresmedia logra una subida de 163.000 oyentes respecto a la segunda ola del EGM y de 66.000 en el último año, consiguiendo su mejor dato desde que Carlos Herrera abandonó la cadena. La bajada registrada por Cadena SER y COPE es relativa (1,9% y 1,3%, respectivamente, en comparación con el anterior Estudio General de Medios). No así, el desplome que registra Radio Nacional, que pierde 200.000 seguidores en esta última ola, lo que se traduce en una caída cercana al 14,75%, hasta un total de 1.208.000 oyentes. La caída interanual es del 6%.
Pese al retroceso generalizado que registran la mayor parte de los programas de Cadena SER, la emisora del grupo Prisa sigue liderando prácticamente todas las franjas de la parrilla. Pepa Bueno y Gemma Nierga con su Hoy por Hoy cosechan una leve caída, pero siguen siendo las de mayor audiencia, con una ventaja de 916.000 sobre el segundo (Herrera en COPE). Cadena SER también lidera la tarde, con La Ventana de Carles Francino y sus 861.000 oyentes, seguida de Julia en la Onda y sus 470.000 seguidores. El único que se salva de los desplomes generalizados en la emisora de Prisa es El Larguero de Manu Carreño, que se mantiene en la primera posición de las noches deportivas, superando el millón de oyentes. Los matinales de fin de semana de la SER también concentran la mayor audiencia, mientras que la primera posición del podio para los carruseles deportivos es para Tiempo de Juego.