-
La SER, por su parte, pierde audiencia pero sigue siendo la emisora más escuchada en la comunidad.
-
COPE, RNE y esRadio mejoran sus datos respecto a 2017 según el Estudio General de Medios (EGM).
La radio generalista registra buenos datos en Castilla y León según el último Estudio General de Medios (EGM). Solamente la Cadena SER ha perdido oyentes con respecto al año pasado (4.200 menos) pero, aún así, mantiene su liderazgo y sigue siendo la emisora más escuchada por los castellanos y leoneses.
Le sigue en el ranking la Cadena COPE que, con 234.200 radioyentes, se sitúa en segundo puesto ganando, además, 2.900 seguidores, un 2% más que en 2017. En tercer puesto se sitúa Onda Cero, la cadena que más ha visto crecer su audiencia. Las personas que sintonizan la emisora de Atresmedia han subido un 14%, es decir, 158.000 personas.
Por el mismo camino ha seguido Radio Nacional de España que ha pasado de 121.400 oyentes a 129.700, casi un 7% más. Aún así continúa en el cuarto puesto de las más escuchadas en Castilla y León.
Cierra la lista de las cinco emisoras más escuchadas esRadio, que con 49.500 oyentes ha registrado una subida de casi el 3% con respecto al mismo periodo del año anterior.