- La emisora celebrará una gala el próximo 21 de junio donde reconocerá el trabajo de Predif, Galería de Arte Rafael, Elena García, David Franco, Industrias José Luis Blanco, Redry, INEA, Chemcyl y La Milla de Oro del Vino
- El Premio Honorífico Vicente Ballester irá para Germán Iglesias, creador de la Agencia de Comunicación GIS, por toda su trayectoria.
Tras el éxito de la primera edición, Onda Cero vuelve a reforzar su compromiso y el agradecimiento a la sociedad vallisoletana con sus Premios Onda Cero. Unos galardones con los que pretende reconocer el trabajo y la dedicación de personas o colectivos que han destacado por su aportación positiva a toda la provincia. La cita tendrá lugar el próximo 21 de junio, en el Auditorio Miguel Delibes, donde se entregarán los reconocimientos en una gala especial presentada por Roberto Brasero y Raúl Rodríguez.
Los premiados
En total, se entregarán diez galardones, destacando el Premio Honorífico Vicente Ballester, que lleva el nombre del que ha sido durante muchos años compañero en Onda Cero Valladolid, al frente de programas como ‘Protagonistas Valladolid’. Lo recibirá Germán Iglesias, el creador de la Agencia de Comunicación GIS. Pionero de la profesión publicitaria en Valladolid, se ha valorado «su capacidad de innovación en el ámbito de la publicidad y el marketing, al crear formatos y eventos”.
En la categoría de Compromiso Social , el premiado es PREDIF, la Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física de Castilla y León. Se reconoce su trabajo “para facilitar la autonomía de las personas con discapacidad” y, en especial por la reciente puesta en marcha ‘Valladolid para todos‘, un portal web que nace con el objetivo de proporcionar información fiable sobre los niveles de accesibilidad de los recursos turísticos de la ciudad.
Rafael Pérez, de la Galería de Arte Rafael, recibirá el premio en la categoría de Cultura. El jurado ha reconocido su “implicación con el mundo cultural de la ciudad en todas las disciplinas” y su influencia en la economía local. También por “su compromiso y apuesta por los artistas locales” que han podido difundir su obra en este espacio.
Los premios ponen también el foco en la Ciencia y Tecnología, categoría en la que se premiará la labor de Elena García. Doctora en Ingeniería Industrial por la Universidad de Valladolid y creadora de un exoesqueleto que permite volver a caminar a los niños con atrofia muscular. Es el primero a nivel mundial y “un avance científico que ha permitido dar esperanzas a estos pequeños”.
En Deporte, el premio va para David Franco, gimnasta del Club Acrobática Valladolid que se proclamó campeón en doble minitramp en los World Games, celebrados en Estados Unidos en 2022. Pese a su juventud, “ha alcanzado altas cotas dentro de su disciplina, demostrando con ello que el tesón, el esfuerzo y el sacrificio tienen su recompensa”.
La categoría a la mejor Empresa es para Industrias José Luis Blanco. Una firma señera en la provincia, creada en 1958, dedicada a la fabricación de maquinaria especializada en el sector de las churrerías y cuyos productos se exportan a todo el mundo.
En la categoría de Jóvenes Valores, que recae en David Galán ‘Redry’. Es maestro en Educación Infantil y ha conseguido “acercar la poesía y la cultura a los más jóvenes a través de las nuevas tecnologías”.
El premio de Sostenibilidad y Medio Ambiente ha recaído en los Huertos Urbanos de INEA. Un proyecto destinado a personas jubiladas y mayores de 60 años entre los que “se potencia el ecologismo y se fomentan hábitos saludables” gracias al ejercicio físico y la interacción social con el resto de los usuarios.
En Salud, la distinción recae en el Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León. No sólo se reconoce “su labor de divulgación y difusión de la necesidad de donación de sangre” sino que también se valora sus avances como tener la primera unidad móvil de donación de plasma de toda España.
Por último, el premio de Turismo es para el proyecto de La Milla de Oro del Vino, ligada a la zona del Duero, es el galardonado por “aprovechar la riqueza de la zona en la que confluyen hasta cuatro denominaciones de origen”, potenciando el enoturismo y el conocimiento de su valor monumental y artístico.
Sobre el jurado
El jurado estuvo formado por la concejala de Cultura y Turismo, Ana Redondo; el vicepresidente de la Diputación Provincial, Víctor Alonso; la subdelegada del Gobierno de España, Alicia Villar; la delegada de la Junta de Castilla y León, Raquel Alonso; la presidenta de CEOE Valladolid, Ángela de Miguel; y el vicepresidente de la Cámara de Comercio e Industria, Javier Labarga.