Onda Cero y Cope aceleran frente al freno de audiencia de La SER en el último EGM

  • La emisora de Prisa pierde 100.000 oyentes, aunque sigue siendo la más escuchada con 4,23 millones de oyentes y líder en todas las franjas de la parrilla
  • La cadena de los obispos gana 85.000 seguidores y se acerca a los tres millones y Onda Cero encadena sus tercera subida seguida, superando la barrera de los dos millones de seguidores

Onda Cero y Cope no han perdido la oportunidad que les has brindado La SER de acelerar para acercarse un poco más a sus cifras de audiencia. Por lo menos, así se desprende del primer Estudio General de Medios de 2018, de acuerdo con el cual, la cadena del grupo PRISA pierde oyentes respecto al último EGM del pasado año, mientras que Cope y Onda Cero se mantienen al alza.

Pero aunque La SER pierde 100.000 seguidores, sigue siendo, con diferencia, la emisora más escuchada en España, con 4.235.000 oyentes. Además, si se compara con los resultados de hace un año, consigue una ligera mejoría de 29.000 oyentes.

Por su parte, Cope mantiene la medalla de plata en la clasificación y se acerca a los tres millones de oyentes. En concreto, alcanza una audiencia de 2.909.000 personas, lo que supone un crecimiento de 85.000 en comparación con el pasado EGM.

Cierra el podio, Onda Cero que encadena tres subidas seguidas. En esta ocasión, gana 82.000 oyentes con respecto al último informe de 2017 y consigue rebasar la barrera psicológica de los dos millones (2.032.000). La emisora de Atresmedia es, además, la que más sube en el último año, con 181.000 oyentes más que en abril de 2017.

También Radio Nacional alcanza resultados positivos, con una audiencia de 1.518.000 oyentes, lo que supones 127.000 oyentes más que hace cinco meses.

‘Hoy por hoy’ baja y Herrera bate otro récord

La SER es líder también en todas las franjas de la parrilla, aunque pierde peso. Hoy por hoy sigue líder en la mañana radiofónica, la franja estrella del medio, pero baja siguiendo la tendencia de la emisora. El programa conducido por Pepa Bueno y Toni Garrido registra 2.871.000 oyentes, 127.000 menos que en el anterior EGM. Por su parte, Carlos Herrera se apunta un nuevo récord en la mañana de Cope, tras alcanzar los 2.174.000 oyentes, lo que significa, un incremento de 42.000 seguidores. Asimismo, Más de uno (Carlos Alsina y Juan Ramón Lucas) mejora en 44.000 oyentes y cierra las notas de abril con 1.353.000 en Onda Cero. Por último, la mañana de RNE con Alfredo Menéndez crece 74.000 oyentes y rebasa, por fin, la barrera del millón (1.053.000).

Por la tarde, La Ventana de Carles Francino lidera la franja con 842.000 oyentes, lo que supone una caída de 38.0000 oyecntes. Le sigue Julia en la Onda con 543.000 oyentes, que se mantiene, y La tarde de COPE, con 530.000 seguidores, 44.000 más que en noviembre. En RNE, Esto me suena. Las tardes de Ciudadano García se anotan 284.000 oyentes, lo que supone una fuerte caída del 14,5%.

Por la noche, Hora 25 de Àngels Barceló resiste en la primera posición con 1.009.000 oyentes, su peor dato de los últimos años. Con respecto al anterior EGM, el espacio ha perdido 23.000 seguidores. También cae La Linterna de Juan Pablo Colmenarejo en COPE, que cede 38.000 seguidores hasta 700.000 seguidores. Por su parte, La Brújula de David del Cura en Onda Cero registra 427.000 seguidores, un 23,8% más, que se traducen en un incremento de 82.000 seguidores.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.