-
La firma automovilística, con sede en Figueruelas, ha utilizado la plataforma TubeMogul y ha contado con la gestión de las agencias Carat y Amnet
-
El formato utilizado es un video vertical de 10 segundos que ocupa la pantalla completa y el modelo elegido ha sido el Opel Corsa
Opel se ha convertido en el primer anunciante en España en realizar campañas de publicidad programática en Snapchat gracias a la plataforma TubeMogul, la plataforma de software independiente que ofrece a las marcas y a las agencias la posibilidad de planificar, comprar, medir y optimizar su publicidad global. Las capacidades de segmentación unidas a la plataforma programática permiten fraccionar al máximo el contenido ofrecido al usuario, ofreciendo una oportunidad única al anunciante para acercarse a una audiencia específicamente más joven y obteniendo, por tanto, una mayor eficacia publicitaria. La acción de Opel ha contado con la gestión de las agencias Carat y Amnet.
El formato utilizado es un video vertical de 10 segundos que ocupa la pantalla completa: una opción novedosa y atractiva de publicidad nativa móvil que ha sido introducida por esta aplicación. Estos anuncios instantáneos permiten a las marcas conectar con los usuarios de Snapchat a través de narraciones visuales muy creativas y atractivas, con la consiguiente ventaja para el desarrollo de la campaña publicitaria del anunciante. Concretamente, el modelo elegido ha sido el Opel Corsa, pues encaja perfectamente con el perfil de usuarios que utilizan Snapchat y refuerza la apuesta de la firma automovilística de ofrecer conectividad e innovación a los usuarios de sus modelos.
“En Opel apostamos por la digitalización, nos gusta ser los primeros en apostar por nuevas tecnologías y comunicar con nuestros clientes a través de nuevos canales”, ha señalado Paula Bartolomé, directora de marketing de Opel.
Por su parte, para David Lahoz, Head of Amnet España, y Patricia Fernández, Managing Director de Carat Madrid: “Snapchat está rompiendo muchos modelos de la forma de comunicar en la red, muy alineados con un público al que es muy complicado impactar de forma efectiva. Y avanzamos en la visión de que la publicidad programática debe ser innovadora, dirigida a conseguir impactar a nuestro consumidor en el contexto más adecuado y en un entorno de calidad soportado por datos”.