pacto-por-el-diseno

Organizaciones y empresas de Aragón se apuntan a un ‘Pacto por el Diseño’

  • El documento promovido por el CADI y otras cinco organizaciones representativas del sector busca aprovechar el valor estratégico de esta disciplina y cómo puede ayudar en la recuperación económica, social y medioambiental.
  • Ambar, Araven, Atades, Balay, Cámara de Comercio, Enate, Grandes Vinos, Edelvives, HMY, Ibercaja,  Verkos-Kemphor, Mondo, Podoactiva o Pikolin son algunas de las firmas de la comunidad que se han sumado a la iniciativa

El Centro Aragonés de Diseño Industrial (CADI), junto a otras cinco organizaciones representativas del sector (READ, FAD, BcD, FMRE y València Capital Mundial del Diseño 2022), ha impulsado un ‘Pacto por el Diseño’. El objetivo de este documento no es otro que el de contribuir a la construcción de una Estrategia Nacional de Diseño que consiga que esta disciplina, como herramienta de innovación y competitividad y como imagen internacional de España, juegue de verdad un papel estratégico en la transformación a la que se enfrenta el país.

“El impulso de este pacto nació de la unión de seis entidades que, en el contexto de confinamiento y crisis sanitaria en el que se encontraba España hace un año, decidieron sumar fuerzas y crear un grupo de trabajo llamado La Multilateral del Diseño para ponerse al servicio de la recuperación. La implementación de la proposición no de ley para el desarrollo de una Estrategia Nacional de Diseño, que en 2018 concitó el consenso de todos los grupos políticos, había quedado pendiente y se evidenciaba, en esas circunstancias, como más necesaria y urgente que nunca”, han explicado los promotores de la iniciativa, que han señalado que, tres años después de su aprobación por el Congreso era hora de retomar el camino iniciado para apelar a la capacidad del diseño para crear, innovar y brindar soluciones transversales, sostenibles, sociales y de alto impacto económico.

Aprovechar el valor estratégico del diseño

En este sentido, como en el resto de países europeos, los impulsores de esta propuesta han puesto de relieve la necesidad de aprovechar el valor del diseño para ayudar en la recuperación económica, social y medioambiental.

La elaboración e implementación de una Estrategia Nacional de Diseño se presenta con cinco ejes claros en los que enfocarse: tejido empresarial, sector público, educación, sociedad y sector del diseño. Y es que el pacto busca el apoyo de profesionales, empresas y organizaciones que hacen un uso estratégico del diseño, los que ofrecen servicios de diseño, pero también los que creen en el poder transformador del diseño y su capacidad para agregar valor y mejorar la competitividad del país.

De hecho, además del CADI, el ‘Pacto por el Diseño’ cuenta ya con el apoyo de numerosas entidades, empresas y profesionales en Aragón. Es el caso de la Asociación de Diseñadores Gráficos de Aragón (ADA), el Consejo Aragonés de Cámaras de Comercio y la Cámara de Comercio de Zaragoza, Araven, ATADES, Balay, Cervezas Ambar, Editorial Edelvives, Enate, Grandes Vinos, HMY, Ibercaja Banco, Laboratorios Verkos-Kemphor, Mondo, Podoactiva o Pikolin.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
signos dph
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos