- La compañía tecnológica HONOR y Prensa Ibérica se proponen poner en valor el sentimiento de pertenencia al Principado
Apelar al orgullo de pertenencia a la región donde naciste, donde vives, es el objetivo de la campaña ‘Orgullo se escribe con H’, impulsada por la empresa de tecnología HONOR y Prensa Ibérica, editora en Asturias del diario La Nueva España. A través de las redes sociales, la campaña ha sometido a debate entre los usuarios algunos de los principales clichés de diversa índole que se asocian al Principado de Asturias. Se trata de desmentirlos y de fomentar el orgullo de pertenencia a la región.
Aunque la campaña se va a desarrollar en otras comunidades españolas, el arranque se ha hecho en Asturias, planteándose desmontar además 12 tópicos. Se trata de demostrar que somos una comunidad moderna, vibrante y llena de oportunidades. ‘¿Asturias es solo cachopo?’, ‘¿Asturias entiende de moda?’ o ‘¿Para ser investigador hay que salir de Asturias?’, son algunas de las preguntas que la campaña ha lanzado a través de las redes sociales sobre diversos ámbitos como el arte, la cultura, el cine, el deporte, la tecnología o la economía, obteniendo una respuesta enardecida y muy positiva por parte de los usuarios.
HONOR, que apuesta por poner en valor lo extraordinario de lo cotidiano, ha querido además dar voz a referentes de cada uno de los campos que se han sometido a juicio y que, por sus trayectorias personales y profesionales, han demostrado su orgullo por el Principado y puesto de manifiesto el dinamismo de Asturias situándolo, por méritos propios, a la vanguardia como región atractiva para trabajar y desarrollar el proyecto personal que cada uno tenga.
Buen ejemplo de todo esto, en el ámbito musical, es el testimonio de ‘El Sueño de Morfeo’, que desde el Principado puso la banda sonora que marcó a toda una generación. El grupo de pop-rock español pone voz a la rica cultura musical asturiana y desmonta la falsa creencia de que la música asturiana ya no suena, destacando que cada vez más músicos eligen Asturias para trabajar y grabar, atraídos por un entorno ideal para crear y disfrutar del trabajo y el tiempo libre. Además, tras años sin tocar juntos, la banda volverá a los escenarios en Asturias para ofrecer un concierto el próximo 18 de junio gracias al ‘Gran Reto Solidario’ por La Palma que recaudará fondos para las víctimas de la erupción del volcán Cumbre Vieja, reto en el que HONOR ha querido participar activamente.
Otros referentes asturianos que han formado parte de la campaña para reivindicar que ser asturiano es un orgullo son los chefs Esther y Nacho Manzano, que empezaron trasteando en los fogones de su madre y que, en la actualidad, han conseguido dos Estrellas Michelin convirtiéndose en verdaderos referentes gastronómicos, trasladando los sabores asturianos a la mesa y regalando los bocados más sabrosos; Marcos Luengo, uno de los diseñadores más exclusivos del panorama internacional que ha hecho de su costura una marca de identidad asturiana; Jacobo Cosmen, presidente de Alsa, la empresa de movilidad que es operador líder en el sector español de transporte de viajeros por carretera; o, entre otros, Pedro Llana, emprendedor asturiano y presidente de la empresa tecnológica Biow, un sistema para la “oxigenación celular” único en el mundo que trabaja mientras duermes y que reconocidos deportistas ya tienen en sus casas.