ciudad-europea-del-vino-2020

Pablo Carbonell presenta la Gala ‘Ciudad Europea del Vino 2020’ en Aranda de Duero

  • La presentadora de La Sexta, María Llapart, conducirá hoy el evento junto con el cantante y humorista en el Auditorio Caja Burgos de la localidad burgalesa.
  • Aranda de Duero toma en relevo de la italiana Sant´ Agata de Goti, que disfrutó del título de ‘Ciudad Europea del Vino 2019’.

Aranda de Duero, la ‘Ciudad Europea del Vino 2020’, comienza hoy, viernes 7 de febrero, oficialmente su reinado como tal. Y lo hace con la celebración de una gala de inauguración que tendrá lugar en el Auditorio Caja Burgos de la localidad a partir de las 20.00 horas. Un evento que estará presentado por el cantante, humorista y actor, Pablo Carbonell, junto a la presentadora de La Sexta, María Llapart.

Acompañarán la gala la Banda Municipal de Música, la cantante lírica, Melisa Laura Fernández Tarifa, María Martín, profesora de danza de la Escuela Municipal de Música Antonio Baciero; y el mago arandino Luis Joyra. Tras sus actuaciones tendrá lugar uno de los momentos más emotivos del evento. Se trata de la entrega del testigo de la capitalidad europea del vino a Raquel González Benito, alcaldesa arandina, de manos de Marco Razzano, su homólogo en Sant´ Agata de Goti, situada en la región de la Campania italiana. y nombrada ‘Ciudad Europea del Vino 2019’.

A la Gala de Inauguración de la ‘Ciudad Europea del vino 2020’ han confirmado su asistencia varios representantes de la administración pública y otras empresas e instituciones relacionadas con el mundo vitivinícola. Entre los invitados al acto se encuentra la directora general de Turismo de la Junta de Castilla y León, Estrella Torrecilla; y el presidente de Recevín, José Calixto. A ellos se suman la presidenta de la Asociación de Ciudades del Vino de España (Acevín), Rosa Melchor Quiralte; el delegado territorial de la Junta, Roberto Saiz, y el subdelegado del Gobierno, Pedro de la Fuente.

También asistirán diferentes alcaldes españoles, italianos y portugueses del Consejo de Administración de la Red Europea de Ciudades del Vino (Recevín). Asistirán, además, diferentes alcaldes de ciudades hermanadas como Languen (Alemania), Romorantin (Francia) o Miranda do Douro (Portugal).

Recevín

La Ciudad Europea del Vino es una iniciativa de Recevín, Red Europea de Ciudades del Vino. El nombramiento es rotatorio por países. Cada año se selecciona una ciudad relacionada con la producción y la cultura vitivinícola, ubicada en alguna zona protegida por una Denominación de Origen.

En el caso del Ayuntamiento de Aranda de Duero, este acordó presentar la candidatura el 6 de agosto de 2019, aunque no fue hasta el 30 de octubre cuando Recevín anunció la decisión final. Como competidores, la localidad burgalesa ha tenido a Cariñena (Zaragoza), Haro (La Rioja) y Rueda (Valladolid).

Como ‘Ciudad Europea del Vino 2020’, Aranda de Duero cuenta con una programación de actividades enfocadas a la sostenibilidad, tanto para las áreas culturales como para las formativas y de sensibilización. La primera de ellas tendrá lugar los días 12 y 13 de febrero en la I Feria de Enoturismo Valladolid. Allí se presentará el programa ‘Veinte cosas que hacer en Aranda en el 2020’.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.