Pablo Carbonell presentará la 64 Seminci en su gala inaugural

  • El actor y presentador gaditano se subirá al escenario del Teatro Calderón de la capital vallisoletana el próximo sábado 19 de octubre.
  • En su 64 edición, la Seminci ofrecerá un total de 275 películas, de las cuales 172 son largometrajes y 103 cortometrajes.

La Semana Internacional de Cine de Valladolid sigue apostando por el humor agudo para sus galas de inauguración. En la edición pasada fue Eva Hache la encargada de conducir la apertura y, este año, el polifacético Pablo Carbonell presentará la 64 Seminci. Lo hará el próximo sábado 19 de octubre en el acto de apertura que tendrá lugar en el Teatro Calderón de la capital vallisoletana.

Nacido en Cádiz en 1962, Carbonell comenzó su carrera como colaborador del programa de televisión La bola de cristal. A lo largo de su carrera ha ejercido de dibujante, cantante -con Los toreros muertos y en solitario- y de actor en más de cuarenta películas y series de televisión. Además ha dirigido la película Atún y chocolate en 2004. Por otro lado, el público le recordará en varios programas de televisión, aunque probablemente su papel más reconocido sea el de reportero ácido en Caiga quien Caiga, de la mano del Gran Wyoming.

Una Seminci de Óscar

Pablo Carbonell presentará la Seminci en una 64 edición muy especial. Y es que el festival ofrecerá un total de 275 películas, de las cuales 172 son largometrajes y 103 cortometrajes, repartidas en ocho días de proyecciones. Según ha explicado el alcalde de Valladolid, Óscar Puente, seis de ellas podrían optar al Oscar por sus respectivos países. «Tenemos la suerte en el ojo», ha aseverado Javier Angulo, el director de Seminci, durante la presentación del certamen.

Se trata de ‘Adam’, ‘Da cven vicekvet’ (And Then We Danced), ‘Papicha’, ‘A vida invisible de Eurídice Gusmao’ (La vida invisible de Eurídice Gusmao). Junto a ellas ‘Nech je svetlo’ (Que haya luz) y ‘Honeyland’ optan a esta categoría. La lista se completa con ‘Ága’, que fue Espiga Verde en la pasada edición y ‘A Land Imagined’, que obtuvo el Premio a la Mejor Dirección de Fotografía.

Como viene siendo habitual, la Seminci entregará sus espigas de Oro de Honor durante el festival. Una de ellas irá para el realizador salmantino, Antonio Hernández , que recibirá su distinción el día 21 de octubre, dentro de la Gala del Cine de Castilla y León. En esta ceremonia se proyectará la película En la ciudad sin límites (2002), que llevó al director a alzarse con el premio Goya al Mejor Guion Original.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.