paginas-producto-top-seo-galicia

Crea páginas de producto top para SEO: aumenta tu visibilidad y tus ventas

¿Quieres crear páginas web top para SEO? ¿Estás preparado para vender más en Black Friday o en Navidad? Vamos a contarte algunas estrategias efectivas de SEO, que te serán muy útiles para hacer frente a este último trimestre del año. ¡No te pierdas los consejos que te damos desde dinahosting!

En los últimos años, el mundo del comercio electrónico ha experimentado un gran crecimiento, y cada vez hay más competidores online. Eso hace que la optimización de los contenidos en motores de búsqueda (SEO), sea más importante y clave en muchos casos.

Si tienes un negocio con una tienda online, puedes aumentar las ventas gracias a la optimización de tus páginas de producto. Esto incrementará tu visibilidad en los buscadores, como Google. Verás que no sirve de nada tener un buen catálogo si no lo posicionas bien.

7 tips SEO para mejorar el posicionamiento de tus páginas de producto
1. Investigación de palabras clave

Lo primero que tienes que hacer es investigar e identificar cuáles son las palabras clave más relevantes para tus productos, de manera que puedas entender cómo hacen las búsquedas los usuarios. Te recomendamos utilizar Google Keyword Planner para descubrir términos y frases relacionados con ellos.

Además de palabras clave genéricas, puedes buscar otras palabras clave de long-tail, que son más específicas y pueden atraer a clientes interesados en determinados productos.

2. Optimización On-Page

Después de identificar las palabras clave, es momento de optimizar tus páginas de producto. Desde dinahosting, te contamos cuáles son los aspectos claves a tener en cuenta:

  • Título de la página llamativo: es importante que la palabra clave principal aparezca en el titular de tu página de producto. Asegúrate de que sea lo más atractivo y descriptivo posible para los usuarios.

En él, puedes destacar alguna característica que diferencie tu producto de otros similares, marcando así tus ventajas competitivas o “selling points” para llamar la atención. Además, te recomendamos incluir siempre el nombre de tu marca para que, cuando aparezca en los resultados de búsqueda, se identifique.

Por si no lo sabes, el título no puede superar los 70 caracteres. ¡Ojo con esto!

  • Metadescripción interesante: incluye una descripción detallada sobre tu producto con sus principales beneficios y características. Ha de ser lo más llamativa posible, al igual que el título. ¡No olvides las palabras clave!

En este caso, para que Google permita ver la metadescripción completa, intenta que no sea ni muy corta, ni muy larga, entre 110 y 160 caracteres.

  • URL accesible: crea una URL amigable que contenga la palabra clave del producto también. Evita URL largas y complicadas, pues cuanto más cortas y fáciles sean, también serán más accesibles para tus usuarios y posicionarán mejor.

Recuerda que la parte final de la URL, llamada slug, debe ser acorde a la página de producto y fácil de identificar.

  • Imágenes optimizadas: todas las imágenes que utilices en tu página tienen que ser de alta calidad y estar optimizadas.

Las etiquetas ALT de las imágenes te ayudarán a posicionarlas mejor, siempre y cuando incluyas las principales keywords y describan realmente lo que se ve en la imagen. No queremos ser repetitivos pero… será un punto a favor de la accesibilidad de tu web.

Por último, y no menos importante, hay que prestar atención a su tamaño. No utilices imágenes con excesivo peso o resolución, ya que provocarán que tu página funcione más lenta de lo habitual.

3. Contenido de valor

¿Sabes cómo aportar valor a tus usuarios? Ya no sirve sólo con incluir la información básica de un producto sino que, ahora, valoramos todo el contenido adicional.

Incluye tutoriales, guías de uso, videos de demostración, reseñas de clientes, etc. para ofrecer un contenido más completo, útil y atractivo, tanto para tus usuarios como para los motores de búsqueda.

Si quieres potenciar tus productos y que escalen posiciones en las búsquedas, anímate a crear contenido relevante para enlazarlos. Por ejemplo, puedes crear un blog especializado, es una buena estrategia para atraer tráfico.

4. Velocidad de carga de la página

Un factor muy importante que influye en el posicionamiento SEO y en la experiencia de usuario es la velocidad de carga de tu página. Además de optimizar tus imágenes, te recomendamos trabajar con una buena proveedora de alojamiento web.

Cuanto más rápido cargue tu página de producto, mejor será la experiencia de usuario en tu ecommerce y más posibilidades habrá de aumentar las ventas. Por eso, evita instalar muchos plugins y elige un hosting rápido y seguro para alojar los archivos de tu ecommerce.

5. Enlaces internos y externos

Al igual que incluir palabras clave es esencial en SEO, incorporar enlaces internos en tu web y enlaces externos de calidad hacia tu página de producto, puede mejorar tu visibilidad en los motores de búsqueda. Por un lado, ayudan a indexar mejor tu sitio web y, por otro, aumentan tu notoriedad en el mundo online.

6. Análisis y monitorización continua

Una vez tengas creadas tus páginas de producto para SEO, ¡es momento de analizar! Utiliza herramientas de análisis web para hacer un seguimiento de su rendimiento. Al fin y al cabo, es un proceso continuo y siempre tienes que monitorizar todo lo que hagas.

Observa las métricas clave, como las clasificaciones de las búsquedas que hacen tus usuarios mediante palabras clave, el tráfico orgánico y las conversiones. A partir de los datos recopilados, ajusta tu estrategia de SEO según sea necesario.

7. Un ojo puesto en los usuarios

Por último, algo muy importante para el SEO es la respuesta que le das a los usuarios. Cuanto mejor resuelvas las dudas y mejor respondas a las búsquedas que hacen usuarios potenciales, mejor te posicionará Google en los resultados de búsqueda. Tendrás que investigar qué buscan los usuarios y cómo lo hacen, analizando los resultados de los buscadores o con herramientas como Google Trends.

paginas-producto-top-seo-galicia

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Banner-extradigital-noviembre-300x600-3
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos