palencia fitur

Palencia llegará a FITUR para ‘navegar’ por el Camino de Santiago

  • Diputación y Ayuntamiento estarán presentes en la Feria Internacional de Turismo para promocionar el único tramo navegable del Camino de Santiago Francés.
  • La capital centrará su estrategia promocional, además, en el VII Centenario de la Catedral de San Antolín y mostrará su nueva imagen de marca.

La Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Palencia, bajo la marca Palencia Turismo, promocionarán los atractivos turísticos palentinos en la próxima edición de FITUR. Lo harán utilizando la imagen de la embarcación Juan de Homar en el único tramo navegable del Camino de Santiago Francés. Un recorrido que discurre en paralelo al Canal de Castilla entre la localidad de Frómista y el término municipal de Boadilla del Camino. El objetivo es que sea un punto de referencia no sólo para el peregrino sino también para el turista que visita la provincia de Palencia.

Se presentará, también, un vídeo promocional del Camino de Santiago, que invitará a descubrirlo en su vertiente más personal. Emociones, paisajes, personas, monumentos, cielos azules y atardeceres, y mucho más. Además, y dentro de la apuesta de la Diputación de Palencia por la digitalización turística, este vídeo será protagonista en todas las redes sociales de Palencia Turismo. Una acción que será viralizada por los influencers que han recorrido el Cerrato Palentino hace unos días.

VII Centenario de la Catedral de San Antolín

Además del tramo navegable, el VII Centenario de la Catedral de San Antolín será otra de los grandes atractivos para enganchar al turismo. Un ámbito que tendrá una repercusión muy importante en la capital durante 2021 y que se prolongará hasta junio de 2022. El Ayuntamiento, junto con el resto de instituciones y la Diócesis, va a participar activamente, entendiendo que «es un magnífico reclamo que se alinea con los objetivos marcados en nuestra nueva estrategia”, asegura la institución. 

Este año, al igual que las otras ocho provincias de la comunidad y la comarca de El Bierzo, Palencia será coexpositor en el stand de la Junta de Castilla y León; será dentro de un espacio de 723 m2, en el pabellón 7 de IFEMA. El diseño y montaje del stand de la Junta de Castilla y León correrá a cargo de la empresa palentina Ipse Espacios Creativos.

Nueva estrategia turística

El Ayuntamiento de Palencia, por su parte, aprovechará su presencia en FITUR para dar a conocer su nueva estrategia. Está basada en tres herramientas que son el Plan de Impulso, una renovada imagen de marca y un innovador portal web; la continuación de la campaña de difusión denominada ‘El Cristo más alto de España está en Palencia’. Asimismo mostrarán la renovación del convenio de colaboración con Renfe para promocionar el turismo de la ciudad a través de descuentos en sus trenes. El objetivo es «ser palanca para la reactivación del sector turístico en la ciudad y su conversión en motor de la actividad económica».

La creación de una marca turística, ‘Palen&Cia’ es una imagen «llamativa, limpia, simbólica y donde el máximo protagonismo es el nombre y el doble sentido de su mensaje», explican desde el consistorio. Pretende tener un impacto fundamental en la predisposición de las personas con respecto a lo que una ciudad dice, hace o propone, erigiéndose en un elemento clave a la hora de tomar decisiones. 

Respecto al nuevo portal web, independiente aunque ligado a la página web municipal es «elegante, atractiva y sencilla, con una imagen y diseño muy cuidados», apuntan.

Campaña ‘El Cristo más alto de España está en Palencia’

Complementariamente a estas tres herramientas, «fundamentadas en la digitalización, la calidad y la sostenibilidad», tal y como señaló Laura Lombraña, desde la Concejalía de Turismo también se contempla la instauración de campañas publicitarias con mensajes claros y directos, a imagen y semejanza de la que ha tenido lugar en las pantallas gigantes de la Plaza de Callao de Madrid con el Cristo del Otero como protagonista. Una acción que, según Lombraña, «ha cosechado excelentes resultados con más de 8,3 millones de impactos sobre una audiencia de algo más de 2 millones de usuarios únicos».

Convenio con RENFE

Finalmente, y como ha sido habitual en las últimas ediciones de FITUR, el Consistorio suscribirá un convenio de colaboración con RENFE. El fin no es otro que la promoción turística de la ciudad en sus diferentes soportes, hasta el próximo 31 de diciembre.

Este acuerdo también incluye descuentos comprendidos entre el 25 y el 35% de la tarifa flexible en AVE y Larga Distancia para viajes organizados de grupos de más de diez personas y todas aquellas actividades con el ámbito congresual. El documento incluye, asimismo, la promoción de la capital en los reposacabezas y vídeos que se reproducen en el interior de los convoyes, las máquinas expendedoras de tickets, la página web y perfiles en redes sociales de la compañía.

41 ediciones de FITUR

La cita, ya en su cuadragésimo primera edición, se presenta como la más importante para el sector turístico tras meses muy difíciles para el turismo. Se celebrará desde el miércoles, 19 de mayo, hasta el domingo 23; la finalidad este año es favorecer el reencuentro profesional de empresas y destinos y el tan necesario impulso de la actividad turística.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:

Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos