-
Estudio Maba es el responsable del packaging, diseño gráfico y naming
-
Con una etiqueta que trasmite espíritu dominicano en una impresión llena de matices
Destilerías Bernal ha querido refrescar su actual constitución, en un acercamiento a un público más joven, a las noches de verano y a un estilo desenfadado. Todo ello sin olvidar sus 80 años de historia y la figura de su fundador al que el antiguo ron hacía homenaje. Por otro lado el ron dominicano transmite de forma habitual valores y símbolos de la época de los grandes caciques. Los profesionales del Estudio Maba han ido aún más lejos, han ido al origen del espíritu dominicano. A la esencia y personalidad de los taínos, antes de la llegada de los colonizadores. De esa conjunción de elementos, de la persona importante que fue Don Bernal y de la esencia taína dominicana surge el naming y concepto actual: PAPAÚPA, persona insigne.
El diseño de la etiqueta de Ron Papaúpa debía transmitir su espíritu dominicano. Un ron caribeño, envejecido a orillas del Mediterráneo en barricas de brandy, así como preservar el sello de la destilería en el conjunto. Una gráfica compuesta de trazos orgánicos propios de la cultura precolombina de la isla, que forman una máscara a modo de tótem, que enmarca los literales rotundos y los sellos de la destilería, compuestos de motivos de su propia escritura de fundación, allá por el 1929. Un ejercicio de unificación de mundos, siglos diferentes y culturas, en un resultado lleno de luz y relieve.
La impresión de la etiqueta en material cristalino, llena de matices metálicos, stamping frío y relieves, consigue redondear un resultado insigne. En conclusión, un proyecto técnicamente complejo del que sale un resultado imponente: PAPAÚPA.