- La acción puesta en marcha por la entidad educativa consta de dos ilustraciones, que se pueden en diferentes soportes de exterior de Zaragoza.
- El trabajo de diseño gráfico y composición de las imágenes de la campaña, desarrollada por el área de Comunicación del grupo, es obra del ilustrador digital zaragozano Diego Nicolás Agustín, que ha utilizado la técnica Matte Paint
La trayectoria del Grupo San Valero es uno de sus signos de distinción. Cinco entidades diferentes unidas en una línea temporal que las hace proyectarse como referencia educativa moderna y diferencial. Creciendo, ampliando oferta, instalaciones y presencia social, en dos reflejos, pasado y futuro, que son a los que alude la nueva campaña institucional que ha puesto en marcha Grupo San Valero.
El proceso creativo, desarrollado por el Área de Comunicación de la entidad educativa, ha tenido varias etapas hasta llegar al resultado final. “Destaca la fase conceptual, representando el conjunto heterogéneo de las entidades educativas que lo forman, hasta llegar a la fase de desarrollo gráfico, en la que se recrean dos ambientes, uno a través de una visión retrospectiva hacia el pasado y otra, de vanguardia, con proyección al futuro”, explican desde Grupo San Valero.
Una campaña que conceptualiza el pasado y el futuro
Así, en ambas ilustraciones se observan cinco jóvenes alumnos, que representan a las cinco entidades educativas de grupo (cada una con su color) en dos escenarios urbanos Zaragoza. La primera de las composiciones, “pasado”, transporta a la calle Alfonso de la Zaragoza de los años cincuenta, cuando se creó la primera de las entidades educativas del grupo. Esta imagen se apoya en el claim ‘Siete décadas educando, jóvenes como el primer día’. La segunda, “futuro”, lleva a una Expo de Zaragoza futurizada, horizonte y destino al que se dirigen los centros del Grupo San Valero. En este caso, el claim es “Creamos empleo, generamos futuro, pero sobre todo educamos”.
El trabajo de diseño gráfico y composición ha sido desarrollado por Diego Nicolás Agustín, ilustrador digital zaragozano. En la actualidad, trabaja creando efectos visuales, sobre todo, para el mundo cinematográfico y audiovisual. La técnica utilizada para conseguir estos ambientes ha sido la denominada Matte Paint, que recrea espacios mezclando elementos reales y ficticios y se emplea, principalmente, para crear fondos en la postproducción de películas.

Imágenes que aúnan la trayectoria del grupo
Las imágenes de partida han sido, por una parte, una fotografía antigua perteneciente al Archivo Jalón Ángel, cuya obra se conserva en la Universidad San Jorge. La segunda es una imagen actual, tomada directamente desde la Expo, en la que se ve la Torre del Agua. “El proyecto del Grupo San Valero ha sido un auténtico reto, teníamos que conseguir unas imágenes potentes que pudiesen aunar la larga trayectoria del grupo con el futuro de los estudiantes y su legado”, ha asegurado el autor.
Las dos ilustraciones ya se pueden ver en varios mupis urbanos de Zaragoza y también en soportes físicos y digitales. Las imágenes servirán para representar, difundir y apoyar las acciones de marketing y comunicación del Grupo San Valero y sus cinco entidades, cuyos logotipos sustentan la base de ambas creatividades: Centro San Valero, Fundación Dominicana San Valero, CPA Salduie, SEAS Estudios Superiores Abiertos y Universidad San Jorge.