¿Cuándo y qué falta para que Unicaja se convierta en el quinto banco de España?

Con la mesura habitual, acentuada por los eventos en pandemia, sin aspavientos ni atrezzo de bombo y platillo, ‘marca de la casa’ Braulio Medel, las Juntas Extraordinarias Unicaja Banco y Liberbank han aprobado la fusión por parte de la entidad malagueña. Un paso más para el nacimiento del quinto banco de España pero no el último.

Y es que todavía queda el visto bueno tanto de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, de la CNMV, Banco de España y Banco Central Europeo, del departamento ministerial de Seguros y Fondos de Pensiones. Y finalmente, de la ministra de Asuntos Económicos.

Una travesía que se prevé sin sobresaltos pero que se prolongará hasta entrado el segundo semestre de este año.

Aun así, tras el sí de los Consejos de Administración, el debate se ha centrado en el ajuste laboral que vendrá tras la fusión. Algo que el presidente de Unicaja Banco, Manuel Azuaga, ha asegurado que se analizará «con rigor y seriedad, dando cumplimiento a la normativa y con el mayor acuerdo posible entre las partes». Es decir, palabras medidas pero poco aclaratorias para el futuro de más de los 9.000 trabajadores que suman las dos entidades.

Así se lo parece, al menos, para el representante de Comisiones Obreras, que las considera «escasas». También para el representante de Cesica, que espero que el futuro laboral sea consensuado y sin medidas drásticas». Igualmente desde Suma+t, prefiere que impere el modelo de gestión de Unicaja que el de Liberbank. Pese a todo, dan un voto de confianza a la entidad para que llegue a buen puerto tanto la fusión como el futuro laboral.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.