prensa regional Castilla y León

La patronal topa subir un 1% el sueldo de los periodistas, siete veces menos que el IPC

Se avienen tiempos de movilizaciones para los periodistas. Si los mismos que fueron considerados personal esencial durante la pandemia; el cuerpo de militantes contra la desinformación. La patronal se ha plantado tras siete reuniones para la renovación del Convenio Colectivo Estatal de Prensa Diaria. Rompen la baraja en poco más de 11 euros netos al mes por nómina. Un 150 % menos que la subida salarial aprobada a los funcionarios y siete veces menos que lo que ha subido el IPC.

Es la propuesta de la Asociación de Medios de Información (AMI), que lidera el andaluz José Joly. Una patronal que incluye a Vocento, PRISA, Henneo, Grupo Joly, Prensa Ibérica y Unidad Editorial. Cabe mencionar que los redactores jefes, jefes de sección y similares quedan excluidos de cualquier mejora.

Un redactor o redactora que está asignado en el convenio al grupo 3 (la mayoría de los trabajadores), tiene un sueldo bruto anual de 21.683 euros. A sueldos así es a los que la patronal pretende aplicar una mínima subida desde el día de la firma del convenio, sin pagar los atrasos desde el 1 de enero de 2022. La AMI solo añade la posibilidad de subir un 1% cada año de vigencia del convenio (hasta 2024), argumentando que el momento de incertidumbre actual no permite ningún incremento más.

Tras siete reuniones los periodistas preparan movilizaciones como respuesta a tal «provocación». Así lo han anunciado los representantes de trabajadores que negocio el nuevo convenio colectivo. Estos son la Federación de Sindicatos de Periodistas (FESP), CCOO y UGT. «La vergonzosa oferta de la patronal de prensa diaria y su actitud intransigente nos obliga a iniciar movilizaciones. Trabajamos ya en el escenario del conflicto», han comentado.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Andalucía

Quiénes Somos