-
Se celebrará en los Molinos del Río Caballerizas de Murcia, a las 20 horas, y es de acceso gratuito hasta completar aforo
-
Los ponentes disponen de 6 minutos y 40 segundos para exponer su proyecto o idea en torno a la creatividad
Pecha Kucha Night es un nuevo encuentro interdisciplinar, donde campos como la arquitectura, la sociología, el diseño gráfico, la moda, la música, la fotografía, el diseño industrial, el cine, la creación multimedia, la publicidad, la antropología, la medicina, la gastronomía, y un largo etcétera, tienen un espacio de [inter]acción.
Esta nueva edición se realizará en los Molinos del Río Caballerizas, el día 7 de septiembre a las 20 horas, y es de acceso gratuito hasta completar aforo
Los participantes son profesionales, estudiantes, profesores o empresarios provenientes de diferentes disciplinas. Para esta nueva edición se contará con los creadores del fanzine Miderrota, Rodrigo Fonseca y Juanma Soriano, Constanza Más y su proyecto de moda Contanza+Lab, el ilustrador y diseñador Juan Jiménez Alto, la agente cultural Victoria Clemente que hablará de los laboratorios de innovación ciudadana, María Moya y Diego Lizán con su proyecto Muñecos de Barro, Jesús Cutillas en economía social con la nueva moneda El Osel, Centro de atención a la infancia EMPI, un proyecto educativo sin límites, Sunset OpenHouse, una casa abierta a la gente y la cultura, Foodtopía, un proyecto de economía social resilente y Raúl Lauri, diseñador, que bajo su marca Decafé transforma los posos del café en preciosas piezas de diseño.
Pecha Kucha Night se diferencia de otras citas similares por su formato rápido de puesta en escena, cada ponente tiene 6 minutos y 40 segundos para exponer su proyecto o idea. El público disfruta de numerosas presentaciones de signo muy diverso en un breve periodo de tiempo: una potente dosis de creatividad comprimida.
Al finalizar, las presentaciones dejan paso a un espacio para el encuentro entre los participantes, innovadores con diferentes perfiles creativos. Es el momento de expandir las redes e interconectarlas, futuros socios, colaboradores o sponsors pueden comunicarse. El festival da pues la oportunidad a los asistentes de conocer de cerca a los ponentes y plantearles preguntas o comentarios, también disfrutar del ambiente y la música y de conocer nuevas fuentes de inspiración.
Pecha Kucha Night es una organización sin ánimo de lucro que busca la promoción de la creatividad actuando de forma local con un alcance global. Ni los participantes ni la organización perciben remuneración alguna por su colaboración en Pecha Kucha, aunque siempre y cuando los participantes necesiten de traslado y alojamiento en Murcia, ésta tratará de facilitárselo en la medida de lo posible, gracias a los patrocinios con empresas privadas o públicas. Lo hace de la mano de La Lanzadera Cultural, plataforma de ámbito regional nacida para impulsar proyectos culturales propios o apoyar los de otras asociaciones.
La Lanzadera Cultural es la entidad escogida por la organización para organizar y promover Pecha Kucha Night en Murcia, con un acuerdo con Pecha Kucha Internacional de llevar a cabo un mínimo de 4 eventos al año en esta ciudad.
Las Pecha Kucha Nights son una idea original de Astrid Klein y Mark Dytham del estudio Klein Dytham architecture. Comenzaron a celebrarse en Tokio en 2003 y actualmente se ha expandido a más de 373 ciudades de todo el mundo, entre ellas Nueva York, Londres, Berlín, Moscú, Vancouver o Rotterdam. En España se realiza de manera oficial en Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Las Palmas, Palma de Mallorca, Málaga, Santiago de Compostela, Bilbao, Málaga y un larguísimo etcétera.