Villarejo, el papel de Rajoy en la Kitchen, el mercado publicitario, RTVE, Canal Sur ... Esto y más con Pedro J en la presentación de El Español Andalucía.

Pedro J Ramírez: «Fui otra víctima de Villarejo»

La «persecución policial» de Villarejo, el papel de Rajoy en la Kitchen, el mercado publicitario, las televisiones públicas y las subvenciones a los medios. Además, de su visión política y económica sobre la actualidad informativa. Nada se quedó en el tintero a Pedro J en la puesta de largo de El Español en Andalucía. Un acto que congregó a todo el poder fáctico andaluz.

No faltaron el tridente de la Junta con Juanma Moreno, Elías Bendodo y Juan Marín. Tampoco la patronal andaluza (quizás la frase de Javier González de Lara es la única digna de apuntarse en un block de notas «las empresas son la mejor vacuna para la economía»). En el resto de asistentes, toda la flor y semidesnatada sevillanía.

El Español llega a Andalucía con los deberes hechos en comscore (tercer medio más leído tras La Vanguardia y ABC, 21 millones de usuarios únicos en Agosto) y con un medio económico consolidado a pesar de su breve implantación, Invertia. Datos que avalan el propósito de Pedro J de ser «la primera cabecera del mundo en lengua castellana».

Quiero convertir a El Español en la primera cabecera del mundo en lengua castellana. Estamos iniciando el proceso de expansión a América Latina

Sin duda, que la marca funcione bien en tierras andaluzas le permitirá agrandar el número de suscriptores. Justo lo que busca el periodista madrileño, que no accionistas a su proyecto pues «no me van a echar más de dos veces como ha ocurrido en mis anteriores criaturas periodísticas. Ahora tendría que hacerlo yo a mí mismo, y eso no va a ocurrir».

En relación a si es un buen momento embarcarse en un proyectos periodísticos, Pedro J asegura que la COVID está siendo una oportunidad que está impulsando el proyecto «a mayor velocidad». Se han acelerado procesos de transferencia de lectores, influencia e inversión publicitaria. «El Español es quizás el único medio que está cumpliendo en su presupuesto de ingresos publicitarios», asegura. En este designio también tendrá culpa la nueva directora comercial en Andalucía, María Luisa Cobián, profesional con reconocida trayectoria en el sector.

El Español es quizás el único medio que está cumpliendo en su presupuesto de ingresos publicitarios

Pero no sólo se refirió a su medio Ramírez. A preguntas de los asistentes hizo alusión a la eterna crisis de RTVE, «la historia interminable», y también sobre Canal Sur. «No veo Canal sur, no puedo opinar, pero si exigirle que no haga una televisión de partido».

Otro aspecto sobre el que no tuvo pelos en la legua fue en relación con el comisario Villarejo, que «cometió ilegalidades que denuncié en su momento y fui víctima de ello. Fui objeto de seguimiento y persecución policial por parte de esta policía, aseveró. Sobre la operación Kitchen apuntó que «es inverísimil el desmentido de Fernández Díaz, pero el Secretario de Estado no lo hace sin que lo sepa el Ministro o el Presidente por la relación de confianza».

Es inverísimil el desmentido de Fernández Díaz, pero el Secretario de Estado no lo hace sin que lo sepa el Ministro o el Presidente por la relación de confianza».

En cuanto a las subvenciones a los medios por parte del gobierno, soltó amarras y fijó su respuesta en el dupolio televisivo AtresMedia y Mediaset. Estos gigantes ha sido sancionados por la Comisión Nacional de la Competencia. Aún así sostiene su esperanza en el 5G y su potencialidad para desdibujar «fronteras entre medios audiovisuales y medios escritos» impresos o digitales. «Se van a ir diluyendo. El móvil ya es la rotativa, y también la televisión», sentenció.  

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.