foro periodismo pedro lechuga

Pedro Lechuga organiza el ‘Foro de Periodismo y Comunicación XXI’

  • El seminario, de carácter internacional, cuenta con profesionales como Carlos Fidalgo e Ismael García-Herrero, además de otros colegas de diferentes países.
  • El objetivo es crear un punto de encuentro y de debate para la formación continuada de los periodistas y la educación mediática de la ciudadanía.

El periodista leonés Pedro Lechuga Mallo ha impulsado la creación del ‘Foro de Periodismo y Comunicación XXI’. Pretende ser un punto de encuentro y de debate en el que ,a través de la participación de periodistas y expertos en diversas materias vinculadas a la comunicación, se incida en la formación de los profesionales periodísticos y en la educación mediática de la ciudadanía.

«La mejor manera para avanzar y mejorar en el desempeño de nuestra profesión es la formación continuada y la participación en charlas y actividades donde periodistas de diferentes países compartan sus reflexiones y opiniones sobre los temas de actualidad relacionados con nuestra profesión y también con aquellos asuntos esenciales del periodismo y la comunicación» destaca Pedro Lechuga Mallo.

Seminario internacional de periodismo en tiempos de pandemia

El ‘Foro de Periodismo y Comunicación XXI’ nace como un proyecto de carácter internacional. Así lo demuestra su primera actividad, organizada en colaboración con la Universidad Técnica de Cotopaxi de Ecuador; se trata del ‘Seminario internacional de periodismo en tiempos de pandemia: el reto de informar sobre la COVID-19 en el mundo’. Dicho seminario online se desarrollará del 17 al 19 de febrero y contará con la participación de nueve profesionales de seis países diferentes. Pedro Lechuga reconoce que esta primera iniciativa nace como una continuación lógica de su libro ‘COVID-19-PERIODISTAS’. Así lo demuestra que tres de los ponentes también participaran en dicha publicación «aunque también he querido introducir expertos en materias periodísticas concretas como puede ser el fotoperiodismo, la desinformación o el periodismo narrativo».

Además del propio Pedro Lechuga Mallo, desde España participarán los periodistas Carlos Fidalgo e Ismael García-Herrero, quienes hablarán sobre el periodismo narrativo y el fotoperiodismo, respectivamente. Asimismo, Pau Ramírez, Sandra Crucianelli, Francesca Cicardi, Francisco Javier Garcés Caamaño y Cristina Eloy Torres Miño expondrán cómo los medios de comunicación de Brasil, Argentina, Egipto, Ecuador y Rusia han afrontado el reto de informar sobre la COVID-19. Por su parte, Carlos Rodríguez Pérez compartirá desde Colombia el protagonismo que ha tenido la desinformación y el periodismo de verificación durante este último año en Latinoamérica.

Asimismo, el Foro de Periodismo y Comunicación XXI organizará nuevas jornadas sobre periodismo y la COVID-19 en colaboración con varias universidades argentinas y españolas.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:

Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos