Pedro Lechuga documental

Pedro Lechuga presenta su documental ‘Xove, Democracia Nuclear’ 

  • El periodista leonés estrenará, este viernes, el que es ya su tercer proyecto audiovisual en el salón de actos de la Diputación de Lugo.

Xove, Democracia Nuclear’ es el nombre que el periodista leonés Pedro Lechuga ha dado a su tercer trabajo documental, dirigido por él y producido por ‘Como una brizna’. Un proyecto audiovisual grabado íntegramente en gallego y que se presentará, este miércoles, en la Diputación de Lugo. Tras ‘Coyanza-1975, Democracia Nuclear’ y ‘Las Cuevas Menudas’, Lechuga nos recupera, ahora, las historias vividas en A Mariña (Lugo) cuando en noviembre de 1973 se hizo público, en los medios de comunicación, el proyecto de construcción de una central nuclear en el término municipal de Xove.

El por qué del documental

‘Xove, Democracia Nuclear’ se enmarca dentro del proyecto de ámbito nacional ‘Democracia Nuclear’, con el que Pedro Lechuga pretende recuperar, a través de un importante trabajo documental, las historias vividas en nuestro país en las décadas de los setenta y ochenta. Dos décadas donde, en algunas zonas de España, tuvieron lugar importantes movilizaciones en contra de la instalación de centrales nucleares. “El origen de este documental está en la fase de documentación que realizamos cuando estábamos trabajando en el de Valencia de Don Juan, en ese momento nos interesamos por otras localidades de España en las que también había habido movimientos similares. El caso de Xove nos pareció muy interesante, motivo por el cual comenzamos a recabar información y planificar la grabación durante el pasado verano, contando con la inestimable ayuda de la periodista local Dolores Cela”, apunta Pedro Lechuga.

Las entrevistas del documental se han realizado en diferentes localizaciones, como el salón de plenos del Ayuntamiento de Xove, Oli Vita Hostel en Viveiro, Covas, Caranzos y la sede de la Asociación de Prensa de Lugo.  En total se han recogido los testimonios de quince personas, entre las que se encuentran, además de vecinos de la zona, personas vinculadas al nacionalismo gallego, al Sindicato Labrego Galego, periodistas, catedráticos y el alcalde por aquella época de Xove Jesús López González. Asimismo, también se han grabado imágenes de recurso en todo el territorio de A Mariña.

El apoyo gallego

Para desarrollar este nuevo trabajo periodístico, Lechuga ha contado con la colaboración de la Asociación de Prensa de Lugo y el apoyo del área de Cultura de la Vicepresidencia de la Diputación de Lugo, quién financiará la proyección de dicho documental en doce localidades lucenses (Xove, Foz, Burela, Cervo, Vilalba, Sarria, O Valadouro, Barreiros, Lugo, O Vicedo, Viveiro y Ribadeo).

La presidenta de la Asociación de Prensa de Lugo, Carmen Uz, reconoce que “es una satisfacción colaborar con este documental porque es un trabajo que servirá para recuperar y dejar un testimonio de un episodio histórico y de un proyecto que tuvo en vilo a la provincia de Lugo y en el que se vio la capacidad de la ciudadanía para movilizarse y defender su territorio. Asimismo, es un placer colaborar con un compañero y profesional como Pedro Lechuga, que tanto individual como colectivamente, durante su etapa al frente de la Asociación de Periodistas de León, siempre colaboró con iniciativas compartidas como las actividades y proyectos de la Liga de Asociaciones de Periodistas del Camino de Santiago”.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.