Acaba de comunicarlos al Rey. Será el domingo 23 de julio. Una decisión que se toma después de los resultados electorales en las elecciones municipales del 28 de mayo. Ha sido en una comparecencia sin preguntas donde no ha aclarado si se presentará como candidata socialista.
La declaración ha sido la sido la siguiente:
«Buenos días. Seré breve y trataré de ser muy claro. Acabo de mantener un despacho con SM El Rey donde he comunicado al Jefe de Estado la decisión de convocar un Consejo de Ministros Extraordinario esta misma tarde para disolver las cortes y proceder a la convocatoria de elecciones generales en uso de la prerrogativa que la Constitución atribuye al Presidente del Gobierno.
La convocatoria formal de las elecciones aparecerá publicada mañana martes en el BOE, de forma que los comicios se celebrarán el 23 de julio de acuerdo con los plazos que marca la ley. He tomado esta decisión a la vista de los resultados de las elecciones celebradas ayer. La primera consecuencia que tendrá estos resultados será que magníficos presidentas y presidentas, alcaldes y alcaldesas se van a ver desplazados con una gestión impecable, y a pesar de que muchos de ellos y ellas han visto incrementado su apoyo ayer.
La segunda consecuencia es que numerosas instituciones pasaran a ser administradas por nuevas mayorías conformadas por el Partido Popular y por VOX. Y aunque las votaciones de ayer tenían un alcance municipal y autonómico, el sentido del voto traslada un mensaje que va más allá. Por eso, como presidente del gobierno y secretario general del PSOE asumo en primera personas los resultados y creo necesario dar una respuesta. Someter mi mandato a una consulta popular.
España está a punto de superar las consecuencias de la crisis sanitaria, también de la Guerra de Ucrania, encaramos una senda clara de crecimiento de empleo y cohesión social, y a estar alturas de la legislatura, el gobierno ha sacado adelante las reformas comprometidas en el discurso de investidura, en el programa de gobierno y con la comisión europea. Además, nuestro país se dispone a desempeñar una responsabilidad muy importante en este contexto geopolítico, y es la presidencia de turno de la Comisión Europea. Todas estas razones precisan una clarificación sobre la voluntad de los españoles y españolas, una clarificación sobre las políticas que debe aplicar el gobierno de la Nación y los participación que deben hacerlo en esta fase.
Y solo hay un método infalible para solventar estas duras es la demarcación. Por eso, pido a los españoles y españolas que tomen la palabra. Que se pronuncien sin demora para definir el rumbo político del país. Muchas gracias».