El mundo laboral no ha sido ajeno, ni mucho menos, a la llegada del COVID19. El impacto ha sito brutal y están surgiendo nuevas profesiones con la forzada digitalización. El programa Minerva, partiendo del análisis de varios estudios, nos indica cuáles serán los perfiles mas demandados por las empresas en este mudo post-pandemia.
Así, la plataforma Linkedin ha publicado un informe sobre empleos emergentes, recogido por , basado en la investigación de los perfiles de su propia red social. Según los datos recopilados se han identificado 15 perfiles profesionales que han emergido en los últimos 15 años.
También el Foro Económico Mundial ha realizado el informe The Future of Jobs Report 2020. Y son cinco los empleos que más se repiten en ambos estudios:
- Especialista en Inteligencia Artificial: se trata de la profesión que más ha crecido, con un 75,97% respecto al año pasado. Se trata de un perfil emergente caracterizado por habilidades específicas como el conocimiento de Machine Learning o Data Science. Que cada vez está incorporado a sectores consolidados como el de las Tecnologías de la información o la Programación informática. Ven en estos perfiles no solo un potencial para mejoras operativas sino para el desarrollo de nuevos productos, servicios y mercados. Las ciudades españolas que más demandan este tipo de empleos son Madrid, Barcelona y Valencia.
- Desarrollador de Software: es otro de los empleos más demandados este año, con un aumento del 74,65% con respecto al año pasado. Son perfiles con un gran conocimiento técnico y una capacidad para utilizar diferentes programas. Les capacita como excelentes gestores de relaciones con clientes y consumidores. Las ciudades españolas que más demandan este tipo de empleos son Madrid, Barcelona y Sevilla.
- Desarrollador de Big Data. Gestiona el volumen, la velocidad y la variedad de los datos, algo que se ha convertido en una prioridad para cualquier empresa. Tener expertos capaces de estructurar y analizar esos datos puede convertirse en una ventaja competitiva y permite identificar oportunidades de mercado importantes. Esta tendencia se observa en el número de Desarrolladores de Big data que ha crecido un 44,92% con respecto al año pasado. Se observa en el número de Desarrolladores de Big data que ha crecido un 44,92% con respecto al año pasado. Las ciudades españolas que más demandan este tipo de empleos son Madrid, Barcelona.
- Especialista en Ciberseguridad. La seguridad en las empresas se ha convertido en un elemento clave para cumplir con los requerimientos legales y mantener una buena reputación en el mercado. Es fundamental la protección de datos privados, confidenciales y estratégicos. Se trata de perfiles muy técnicos, que se encuentran en constate aprendizaje ya que continuamente se enfrenta a cambios y condicionantes. Las ciudades españolas que más demandan este tipo de empleos son Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla.
- Ingeniero o científico de datos: Los datos se han convertido en el principal activo de las organizaciones. Datos sobre el mercado, sobre clientes, sobre sus operaciones y transacciones. La buena gestión de estos datos requiere de un perfil, científico de datos, un profesional con la curiosidad de explorar qué problemas necesitan una solución y con las habilidades técnicas capaz de resolver problemas complejos. Este perfil ha crecido un 46,80% respecto al año pasado. Por otro lado, el Ingeniero de Datos debe ser capaz de gestionar todo esto, recopilando, organizando y recuperando datos para convertirlos en conocimientos, facilitando así la toma de decisiones estratégicas en la empresa. El número de Ingenieros de Datos ha crecido un 43,73% con respecto al año pasado. Las ciudades españolas que más demandan este tipo de empleos son Madrid, Barcelona.
En cuanto a las carreras más demandas por parte de las empresas, según el informe de Infoempleo de Adecco son Administración y Dirección de Empresas, Ingeniería Industrial, Ingeniería Informática, el doble grado en ADE, Ciencias del Trabajo y Comercio y Marketing. Sin embargo, las carreras que han aumentado la solicitud de demanda por parte de los estudiantes fueron del sector sanitario, medicina, enfermería u otros estudios relacionados con ciencias de la salud.
Estas son algunas de las profesiones más solicitadas actualmente, pero es importante tener en cuenta que los requisitos imprescindibles para dar valor a tu trabajo y convertirte en un profesional exitoso son la capacidad de resiliencia, saber adaptarse a nuevas circunstancias y por supuesto la innovación que puedas aportar.