'Periodismo y política. ¿Poder, contrapoder o connivencia?'

Carmona, sede de los cursos de verano de la Universidad Pablo de Olavide, acoge los días 24, 25 y 26 de junio el curso ‘Periodismo y política. ¿Poder, contrapoder o connivencia?’, una acción formativa dirigida por el presidente de la Asociación de la Prensa de Sevilla, Rafael Rodríguez, con una duración de 20 horas lectivas y con un precio de 60€ para los miembros de la APS, 10€ de descuento sobre la tarifa general.
A esta cantidad, habría que sumarle 10€ en concepto de emisión de diploma de aprovechamiento que expide la UPO sólo en el caso de que el alumno o alumna lo solicite. El curso está reconocido con 2 créditos de Libre Configuración y 1,5 Eurocréditos.
Resumen del contenido del curso
La política como poder, y el periodismo, como contrapoder social y control del poder político, tienen siempre una difícil y complicada convivencia, aunque se viva en un sistema de auténticas libertades. Es una cohabitación de pulso permanente. El poder político siempre busca escapar al control del periodismo e intenta controlarlo y dominarlo mediante múltiples mecanismos, y el periodismo pretende convertirse en otro poder, con el que mediatizar e influir en el poder político. De por medio también se da la convivencia entre uno y otro.
Las relaciones entre estos dos poderes, o entre un poder y un contrapoder, han pasado por todo tipo de situaciones a lo largo de la historia. En la actualidad, estamos en un tiempo nuevo, marcado, sobre todo, por la debilidad de l periodismo, que incluso ha dejado de ser intermediario en la comunicación y en la información, el dominio de las redes sociales y el calado y el auge de las falsas noticias, de las mentiras.
En este curso se pretende analizar y profundizar en todo lo relacionado con la política y el periodismo en España y Andalucía. El momento es idóneo para hacerlo por los profundos y continuos cambios que se están produciendo en ambos poderes en los últimos años y por su evidente incidencia en la sociedad. A ello se suma el largo periodo electoral que estamos viviendo, con la celebración de elecciones generales, municipales, europeas, y autónomas en trece comunidades.
Ponentes
Articulado través de conferencias, mesas redondas y un taller práctico, la ponencia inaugural del curso será pronunciada por Fernando Garea, presidente de la agencia EFE, mientras que la clausura correrá a cargo de Antonio García Ferreras, director de LaSexta y director y presentador del espacio ‘Al Rojo Vivo’.
Junto a Fernando Garea, profesionales de la talla de Carlos Franganillo, presentador del Telediario 2 de TVE y excorresponsal de TVE en Washington; Ana Pardo de Vera, directora de Público; y Vicent Sanchís, director de TV3, participarán en la primera de las tres jornadas.
La segunda estará dedicada a la visión de políticos y periodistas, en la que intervendrán, por parejas:Susana Díaz, expresidenta de la Junta de Andalucía y secretaria general del PSOE-A, y Carlos E. Cué, periodista de El País; Ana Pastor, presidenta del Congreso de los Diputados, y Lucía Méndez, periodista de El Mundo; Alberto Garzón, coordinador federal de Izquierda Unida y Esther Palomera, periodista y cronista política; y Juan Marín, vicepresidente y consejero de Turismo, Regeneración, Justica y Administración Local de la Junta de Andalucía y Mª Esperanza Sánchez, periodista de la cadena SER.
La mañana de la última jornada estará conducida por Julio Montes, fundador de Maldita.es, e incluirá el taller práctico ‘¿Cómo descubrir y combatir las falsas noticias en el periodismo y en la política?’
Para conocer la experiencia de periodistas que han ocupado u ocupan puestos de responsabilidad en el ámbito de la política, Nieves Goicoechea, secretaria de Estado de Comunicación 2008-2010 (Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero) y jefa de Política de la cadena SER; Carmen Martínez Castro, secretaria de Estado de Comunicación 2011-2018 (Gobierno Mariano Rajoy) y Miguel Ángel Vázquez, portavoz del Gobierno de la Junta de Andalucía 2012-2017 (Gobiernos de José Antonio Griñán y Susana Díaz) y senador, participarán en la mesa redonda ‘Un periodista en el poder’.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.