- La Asociación de Mujeres Empresarias de la provincia de Huesca y la Asociación Enredadas de Teruel organizan un encuentro que pretende poner negro sobre blanco el lugar que ocupa la mujer en el mundo de la comunicación.
- La cita tendrá lugar este 7 de septiembre en el salón de actos del Edificio Félix de Azara del Parque Tecnológico WALQA
Las Mujeres en los Medios de Comunicación es el tema protagonista de la jornada que ha organizado la Asociación de Mujeres Empresarias de la Provincia de Huesca (AMEPHU) y BPW Aragón, junto a la Asociación Enredadas y BPW Teruel. El encuentro, que tendrá lugar este 7 de septiembre en el salón de actos del Edificio Félix de Azara del Parque Tecnológico Walqa, pretende poner negro sobre blanco el lugar que ocupa la mujer dentro del mundo de la comunicación a ambos lados de la noticia, ya sea como profesional de los medios o como sujeto de la propia noticia.
La directora de 20 Minutos, Encarna Samitier, abrirá la jornada con la charla ‘Periodismo: #dóndeestánellas’. “El periodismo no solo refleja lo que pasa y qué es el mundo, sino que también tiene el poder y la responsabilidad de acompañar los cambios. En este caso, el de la igualdad”, ha afirmado la periodista.
A continuación, tendrán lugar dos mesas redondas en las que diferentes periodistas debatirán sobre un hecho muy concreto: las mujeres no se sienten representadas en los productos informativos. Y es que los mismos reflejan un tratamiento periodístico demasiado estereotipado que, muchas veces, ofrece una imagen distorsionada de la mujer, ajena a su realidad personal y profesional.
Poca representacion
Bajo el título Ni protagonistas ni expertas ni público, la primera mesa estará protagonizada por periodistas pertenecientes a medios escritos, que profundizará en como la mujeres, como sujetos mediáticos y como fuentes de información, siguen estando escasamente representadas. De hecho, el título hace referencia a que las mujeres están infrarrepresentadas como sujetos de la noticia, a que la mayoría de las fuentes expertas son hombres y a que las mujeres no se sienten representadas en los productos informativos, tal y como muestran diferentes estudios.
La segunda mesa redonda, en la que participarán periodistas pertenecientes a diferentes televisiones y radios, tendrá al Periodismo como género femenino como tema central. Y es que las mujeres son minoría en los puestos de liderazgo y en la alta dirección en organizaciones de noticias. Los puestos de dirección y de responsabilidad editorial, que tienen consecuencias en la toma de decisiones de los contenidos y en los enfoques de los medios, siguen siendo ocupados mayoritariamente por hombres. Algo que puede explicar la existencia de sesgos en los medios.
