-
Cinco profesionales de los medios del país asiático han realizado un viaje de familiarización a la capital mudéjar promovido por el Ayuntamiento
-
La visita ha coincidido con la recreación de La Partida de Diego para que pudieran conocer de manera especial la historia de los Amantes
Los cinco periodistas chinos que han visitado Teruel, con motivo de un viaje de familiarización promovido por el Ayuntamiento de la capital mudéjar, pueden convertirse en los mejores embajadores de la Ciudad de los Amantes en su país. Así lo ha manifestado el concejal de Promoción Turística de Teruel, José Manuel Valmaña, quien ha hecho un balance muy positivo de la visita de los representantes de los medios de comunicación de China, iniciativa en la que también han colaborado la Diputación Provincial de Teruel, el Gobierno de Aragón y la oficina española de Turismo en Cantón
La visita coincidió con la recreación de La Partida de Diego para que los periodistas cantoneses pudieran conocer, de manera especial, la historia de los Amantes e identificaran Teruel como Ciudad del Amor. De hecho, el programa del viaje se adaptó para que los periodistas chinos pudieran asistir a diferentes escenas, como el Llamamiento a la Cruzada, la Declaración de Amor entre Isabel y Diego o la Vela de Armas de Diego de Marcilla.
Además, los periodistas se vistieron de época medieval en la Fundación Bodas de Isabel y participaron en la escena del Alistamiento de Honor y en la Pedida de Mano de Isabel, con lo que pudieron experimentar en primera persona la emoción de la representación.
Los profesionales chinos también recorrieron la ciudad de Teruel en el tren turístico, visitaron el Mausoleo de los Amantes, el Mudéjar Patrimonio de la Humanidad, incluyendo el interior de la Catedral y la Torre del Salvador, y disfrutaron de una manera atractiva y divertida de Dinópolis. Además pudieron observar las estrellas en el cielo nocturno de Teruel. Fuera de la capital, conocieron Rubielos de Mora, Mora de Rubielos y Albarracín, incluyendo un secadero de jamones de Denominación de Origen y la toma de contacto con la trufa negra, productos estrella de la gastronomía de la provincia.