periodistas-aragon-comunicacion-stellantis

Periodistas de Aragón lamenta que Stellantis apueste por una ingeniera para liderar la Comunicación de su planta zaragozana

  • El colegio profesional siente que para puestos relacionados con la comunicación las empresas no seleccionen a personas formadas en este ámbito, alimentando un intrusismo en la profesión.
  • El órgano colegial subraya la necesidad de que las empresas introduzcan en sus plantillas a periodistas, capaces de desarrollar el trabajo de comunicación, con rigor y profesionalidad

Periodistas de Aragón lamenta que Stellantis (el grupo automovilístico resultante de la fusión de PSA y FCA) haya nombrado como responsable de Comunicación de su planta de Opel en Figueruelas (Zaragoza) a una ingeniera electrónica en lugar de a un o una periodista. Y es que, hace unos días, se conoció que Isabel Poblaciones, ingeniera electrónica que ha ocupado distintos puestos en las áreas de Compras y de Finanzas de PSA, es la nueva responsable de Comunicación de la fábrica de Opel en Aragón, en sustitución de Mar Gasca, licenciada en Empresariales, con máster en Comunicación Empresarial y Publicidad, postgrado en Marketing y con años de experiencia en el sector de la Comunicación.

“Desde el más absoluto respeto a las decisiones empresariales, el Colegio de Periodistas de Aragón no puede dejar de lamentar que para los puestos relacionados con la Comunicación las empresas no seleccionen a personas formadas en este ámbito, alimentando un intrusismo que viene de lejos en esta profesión. Y más cuando Aragón cuenta con dos facultades donde se imparten los grados en Periodismo, por lo que no se trata un problema de la oferta, sino de la demanda”, argumentan desde Periodistas de Aragón.

Periodistas en las plantillas de las empresas

Sin poner en duda en ningún momento la valía como ingeniera de la persona elegida, desde Periodistas de Aragón estiman que es necesario que grandes empresas, punteras y referentes en la comunidad, como es el caso Stellantis, apuesten por introducir en sus plantillas a periodistas, que son capaces de desarrollar el trabajo de comunicación, interna y externa, con rigor y profesionalidad, porque para eso se han formado y han adquirido, en muchos casos, una experiencia que beneficia a la propia empresa. “Dudamos que una empresa eligiera a un periodista para hacer la tarea de un ingeniero”, señalan.

En este sentido, desde el Colegio de Periodistas de Aragón, institución de derecho público encargada de velar por el buen ejercicio de la profesión periodística, de garantizar los derechos de los periodistas y de vigilar que estos cumplen con sus deberes, hacen un llamamiento también a los agentes económicos para que difundan entre todas sus empresas la necesidad de que elijan a la persona adecuada, por formación y experiencia, para los puestos de comunicación.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
signos dph
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos