periodistas-de-aragon-cartv

Periodistas de Aragón pide cambios en las convocatorias de tres puestos directivos para la CARTV

  • El Colegio de Periodistas reclama la ampliación del plazo para presentar candidaturas y que solo se consideren las titulaciones relacionadas con Periodismo.
  • La Junta de Gobierno de la entidad colegial insta a la creación del Consejo de Redacción como órgano de representación y defensa de los profesionales de la CARTV y de sus sociedades

La Junta de Gobierno del Colegio de Periodistas de Aragón ha mostrado su disconformidad con algunos aspectos de las convocatorias públicas para la selección de tres directivos publicadas la pasada semana por la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión (CARTV). En concreto, en las relativas a la titulación requerida y al plazo para presentar candidaturas.

Así, el Colegio de Periodistas ha expresado su desacuerdo con que las bases del proceso para acceder a la Dirección de Medios y Contenidos en la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión, a la Dirección de Informativos en Aragón TV y a la Dirección de Contenidos y Programas en Aragón TV incluyan la posibilidad de concurrir sin que el candidato esté en posesión del título de Periodismo, Ciencias de la Información o Comunicación Audiovisual. Y es que, según han recordado, en las tres convocatorias se abre la puerta a “otros grados o licenciaturas de otro ámbito acompañados con conocimientos, formación o experiencia en comunicación audiovisual y/o periodismo”.

“Desde el Colegio de Periodistas, consideramos que la importancia de estos puestos y las tareas que tienen encomendadas obligan a exigir a los candidatos un título relacionado con el trabajo que van a realizar, para garantizar que éste se cumple con la calidad, profesionalidad, rigor e independencia que se requiere. Es por eso que instamos a que se elimine esta referencia en las citadas convocatorias”, han subrayado.

Un plazo “manifiestamente escaso”

El órgano colegial ha señalado también que, dada la importancia de los puestos que se convocan y teniendo en cuenta que en los tres casos se requiere la recopilación de un gran volumen de documentación y la elaboración de una memoria o proyecto que incluya objetivos, estrategias o prioridades, “el plazo dado para su presentación (nueve días naturales o cinco hábiles), es manifiestamente escaso. Y, por ese motivo, solicitamos que se prorrogue”

Desde el Colegio de Periodistas de Aragón han señalado que la ley de creación de la CARTV y su posterior modificación establecen que es atribución de su director general organizar la dirección y nombrar con criterios de profesionalidad al personal directivo tras un proceso abierto de concurrencia competitiva, previa notificación al Consejo de Administración. No obstante, la Junta de Gobierno del Colegio de Periodistas ha propuesto que se alcance un acuerdo político en el seno del Consejo de Administración de la CARTV para que las convocatorias públicas para la provisión de estas plazas se homogeneicen con unas bases y requisitos equiparables para convocatorias futuras.

“Estas bases, además, deberían ser consultadas con el Colegio de Periodistas, al que la ley reconoce representatividad y capacidad para intervenir en el proceso de elaboración de normas que le afecten, y con el Consejo Asesor, cuya renovación, que debería haberse producido en marzo, está paralizada”, ha incidido. Y, en este sentido, han instado, además, a la creación del Consejo de Redacción como órgano de representación y defensa de los profesionales de la CARTV y de sus sociedades.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
signos dph
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos