- La Asociación y el Colegio Profesional de Periodistas reclaman a instituciones y organizaciones que consideren siempre si los temas a tratar tienen la suficiente entidad como para requerir una convocatoria presencial
La Asociación y el Colegio Profesional de Periodistas de Aragón vienen observando una proliferación de convocatorias y declaraciones que ponen en riesgo en ocasiones la salud de los profesionales de la información. Esta situación se repite pese a la situación de pandemia y la aparición de nuevos brotes de contagio comunitario tanto en diversas zonas de la comunidad como en el resto de España. Por este motivo, Periodistas de Aragón hace un llamamiento a todas las instituciones, organismos o colectivos que convocan a periodistas y llevan a cabo ruedas de prensa o declaraciones para que consideren siempre si los temas a tratar tienen la suficiente entidad como para requerir una convocatoria presencial de los medios.
En caso de hacerla, Periodistas de Aragón pide adoptar las medidas de precaución y seguridad que marcan las autoridades sanitarias para no poner en riesgo la salud de los profesionales de la información y de los propios intervinientes en ella.
Recomendaciones
En este sentido, desde la Asociación y el Colegio de Periodistas de Aragón se trasladan una serie de recomendaciones a los organizadores:
- Realizar el máximo posible de convocatorias en las propias salas de prensa habilitadas de instituciones y organizaciones convocantes, dotadas con tomas individuales de sonido.
- En caso de no poder realizarse en las salas de prensa, habilitar una instalación básica de micrófono y tomas de sonido en el lugar de la convocatoria.
- Si no son posibles las dos primeras opciones, los ‘canutazos’ deberían realizarse con el portavoz sentado ante una mesa en la que se puedan colocar las grabadoras y los micrófonos con sus correspondientes pies y por lo tanto el periodista esté situado a una distancia mínima de la persona que habla y de sus propios compañeros. En la mayoría de las ubicaciones interiores donde se llevan a cabo convocatorias hay algún espacio con mesa para realizar la convocatoria de esta manera. En exteriores o en algún recinto interior donde no la haya, se puede utilizar fácilmente una mesa y un taburete o silla portátiles, que la organización puede trasladar sin mayor problema.
Siguiendo las tres primeras recomendaciones, sólo de forma muy excepcional, ante un acontecimiento súbito e imprevisto, estaría justificado un ‘canutazo’ tradicional con los periodistas rodeando a un portavoz sin guardar las distancias mínimas de seguridad. En este supuesto, subrayan, es imprescindible que todos ellos usen mascarillas.
Por otro lado, Periodistas de Aragón recomienda también a los medios y gabinetes de prensa que tomen declaraciones de manera individual a un protagonista que guarden la distancia mínima de seguridad de metro y medio, o bien acoplando al micrófono o grabadora una extensión que lo permita, o bien realizándolas con una mesa para apoyarlos, como se ha descrito en el punto 3.