- Varios medios de comunicación audiovisuales han cometido errores al hablar de las zonas aragonesas que han tenido que volver a la fase 2 de la desescalada por los nuevos brotes de covid-19.
- La rapidez con la que los compañeros tienen que trabajar no es excusa para incurrir en tales errores, que se producen al obviar las más elementales tareas de comprobación y documentación
El Colegio y la Asociación de Periodistas de Aragón reclaman a los medios de comunicación rigor a la hora de informar sobre la comunidad ante los fallos flagrantes de ubicación geográfica que han detectado en los últimos días. Y es que han sido varios los medios de comunicación audiovisuales que han incurrido en errores geográficos al hablar de las zonas aragonesas que han tenido que volver a la fase 2 de la desescalada por los nuevos brotes de covid-19.
Según recuerdan desde Periodistas de Aragón, en los rótulos de varios informativos de las cadenas nacionales se han podido leer titulares como ‘Cuatro provincias de Huesca siguen en fase 2’ (TVE) o ‘Aragón continúa manteniendo a cuatro provincias en fase 2’ (La Sexta). El informativo de Telecinco ha hecho un directo en el que sitúa a Caspe en la provincia de Huesca, en el de Antena 3 se confunden en un mapa de Aragón las ciudades de Zaragoza y Huesca, y Aragón TV emite unas imágenes del Ebro a su paso por Zaragoza y las ubica en Huesca.
Confusión para el espectador
“Periodistas de Aragón considera que estas informaciones adolecen de una clara falta de rigor informativo, confunden al telespectador y no se ajustan a la realidad geográfica de la comunidad. La rapidez con la que los compañeros y compañeras que las han elaborado tienen que trabajar no es excusa para incurrir en tales errores, que se producen porque se han obviado las más elementales tareas de comprobación y documentación. Y no es un hecho aislado, sino que se produce en todas las cadenas”, subrayan.
En este sentido, comentan que el resultado es que se traslada a la ciudadanía información con evidentes errores, en un momento en el que el rigor es más necesario que nunca, dadas las especiales circunstancias provocadas por la pandemia.
Por todo ello, Periodistas de Aragón reclama a los profesionales de la información que extremen la atención y recurran a todos los medios a su alcance para documentarse a la hora de informar de una realidad que se ha demostrado que les queda lejos.