dia-mundial-libertad-prensa

Periodistas de Aragón reivindica el Periodismo Inteligente en el Día Mundial de la Libertad de Prensa

  • La presidenta-decana de la asociación y el colegio destaca la importancia de la profesión para la sociedad como garante del estado democrático.
  • Sara Castillero denuncia los problemas que afectan a los profesionales del sector, como la mala retribución, el paro y la precariedad

Periodistas de Aragón ha celebrado el Día Mundial de la Libertad de Prensa reivindicando un ‘Periodismo inteligente’. En este contexto, la presidenta-decana de la Asociación y el Colegio Profesional de Periodistas de Aragón, Sara Castillero, se ha encargado de resaltar la importancia que tiene la profesión para la sociedad a la hora de informar y de garantizar el estado democrático.

Durante la rueda de prensa en la que se ha dado conocer el ganador del Premio Periodistas de Aragón-Ciudad de Zaragoza 2022 y otros reconocimientos, Castillero ha hecho hincapié en los retos a los que se enfrenta la profesión con el avance de la tecnología y de la inteligencia artificial. Además, ha aprovechado la ocasión para denunciar cuestiones que afectan a los profesionales del periodismo y la comunicación, como «la mala retribución, el paro y la precariedad», así como «la falta de independencia económica y política» de algunos medios. Todas ellas señaladas en el Informe Anual de la Profesional Periodística, editado por la Asociación de la Prensa de Madrid.

Castillero también ha transmitido el interés de Periodistas de Aragón en la actividad docente y en el fomento del desarrollo del pensamiento crítico en la sociedad. «Como periodistas, tenemos mucho que aportar en este ámbito. Una muestra de ello es la Unidad didáctica de Alfabetización Mediática, impulsada junto al Gobierno de Aragón, Dircom y la Universidad de Zaragoza», ha añadido.

Las distintas voces de la profesión

En el encuentro, también han participado miembros de la Asociación Profesional de Fotoperiodistas de Aragón, de Periodistas por la Igualdad y de la Asociación de Periodistas Agroalimentarios de España (APAE), además de representantes de la Universidad de Zaragoza y de la Universidad San Jorge.

Así, el presidente de los Fotoperiodistas de Aragón, José Luis Marco, ha expresado la necesidad de la «derogación de la Ley Mordaza». En este sentido, ha denunciado que hay países menos desarrollados que España que figuran por delante en la clasificación de la Libertad de Prensa elaborada por Reporteros Sin Fronteras. “No hay que descuidarse«, ha subrayado. También, ha alertado sobre los efectos de la «autocensura» de muchos fotoperiodistas, que trabajan como autónomos, debido a su «falta de independencia profesional y económica«. Además, ha hecho hincapié en el valor de la figura del fotoperiodista frente a la práctica, cada vez más creciente, de publicar imágenes realizadas por un testigo de un evento.   

Jóvenes y formación

Por su parte, Pepe Verón, director del Grado en Periodismo de la Universidad San Jorge y tesorero de Periodistas Aragón, ha querido destacar los aspectos más positivos de la profesión. “Y es que, en este último año, se han recuperado los niveles de empleo del 2008 para los periodistas», ha comentado. Verón también ha apuntado la evolución del profesional del periodismo hacia perfiles más plurales. «Los medios pierden peso en cuanto a su papel de empleadores y emergen perfiles vinculados al tráfico de información, al desarrollo de audiencias, a la creación de newsletter o al análisis de datos y la creación de contenido«. Tendencias que, como ha señalado, se deben tener en cuenta en las universidades donde se forma a los futuros profesionales.

“En los jóvenes y en la formación» ha puesto también el foco Belén Teruel, jefa del Gabinete de Comunicación de la Universidad de Zaragoza y vicepresidenta-decana segunda de Periodistas de Aragón. De cara a la futura regeneración de profesionales, ha señalado que hay que enseñar “que el periodismo es algo atractivo y de fiar, que es una profesión que ayuda a tener buena salud democrática en esta sociedad». En este sentido, Teruel ha afirmado que «es fundamental la transferencia de conocimiento para ayudar a los jóvenes periodistas».

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
signos dph
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos