- La Junta de la Asociación y el Colegio de Periodistas de Aragón recuerdan que, en medio de la actual crisis sanitaria, la información se torna necesaria como derecho fundamental.
- Para celebrar este 3 de mayo, animan la profesión a subir vídeos a las redes sociales contando los deseos por un periodismo libre y de calidad
Los periodistas celebran cada 3 de mayo su fiesta anual, con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa. Aunque este año la conmemoración tiene lugar en unas circunstancias excepcionales, debido al Estado de Alarma del país por la crisis sanitaria del coronavirus, Periodistas de Aragón anima a celebrar, desde las redes, este Día de la Libertad de Prensa, que este año se desarrollará bajo el lema ‘Por un periodismo valiente e imparcial’.
“Como bien sabéis, todos los años lo celebramos a lo grande y nos juntamos para reivindicar un periodismo justo e independiente. Este año no queremos dejar de hacerlo. En medio de esta crisis sanitaria, llena de sobrecarga informativa y bulos, la información se torna necesaria como derecho fundamental”, comentan desde la junta directiva de la Asociación y el Colegio Profesional de Periodistas de Aragón con motivo de la celebración del Día Mundial de la Libertad de Prensa.
Homenaje online al periodismo libre y de calidad
En ese sentido, recuerdan que este 3 de mayo los periodistas siguen teniendo una cita, pero, esta vez, por las redes. “Os animamos a que este domingo lancéis vuestros vídeos contándonos vuestros deseos por un periodismo libre y de calidad. El objetivo es crear conversaciones en torno a la importancia de este día bajo la etiqueta #3MPeriodistasAragón. Así podremos localizar fácilmente vuestros vídeos u otros contenidos, compartir y viralizar”, explican desde Periodistas de Aragón.
Además, este 3 de mayo, a partir de las 16 horas, la Asociación de Periodistas por la Igualdad, en colaboración con Periodistas de Aragón y el Instituto Aragonés de la Mujer, organiza un debate online para celebrar el Día Mundial de la Libertad de Prensa. Con el lema ‘La Libertad de prensa en época de pandemia’, cuenta con la participación de Mavi Doñate, corresponsal de RTVE en Asia-Pacífico; Victoria Toro, periodista de información científica y directora de comunicación en Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas, y Susana Romero, ingeniera y consultora especialista seguridad y Salud Laboral, tres profesionales que están en primera línea de batalla en la lucha contra la COVID-19.